Documentos

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 193
  • Thumbnail Image
    Item
    Award criteria for tender process: supply and commissioning of electric buses Main subjects of the tender: 3 electric buses, charging infrastructure, after-sales, training
    (GIZ, 2019) GIZ
    Criterios de adjudicación del proceso de licitación: suministro y puesta en servicio de autobuses eléctricos Principales temas de la licitación: 3 autobuses eléctricos, infraestructura de carga, postventa, y formación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Document 2 Terms Of Reference For The Purchase Of Three (3) Electric Buses And Associated Charging Stations
    (GIZ, 2019) GIZ
    El presente documento establece las bases de licitación para la compra de tres baterías eléctricas autobuses con sus sistemas de recarga para ser donados a la autoridad ambiental de la Gobierno de Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania a través de su Agencia de Cooperación Internacional (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ, en alemán) como parte del proyecto GIZMiTransporte.
  • Thumbnail Image
    Item
    Document 1 Tehcnical Specifications For The Purchase Of Three (3) Electric Buses And Associated Charging Stations
    (GIZ, 2019) GIZ
    Contiene 4 tablas Table 1: Characteristics And Design Of Electric Buses Table 2: Electric Buses: Technical Requirements Table 3: Charging Stations: Technical Requirements Table 4: Technical Standards
  • Thumbnail Image
    Item
    Encuesta con enfoque de género
    (GIZ, 2018) A-01 · A Company / A Foundation · Integrally Sustainable Design And Development; Centro para la Sostenibilidad Urbana
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de Género del sector Transporte en Costa Rica
    (La Consultoría, 2018) Consultora Daket S.C.
    El Objetivo de la investigación fue analizar, desde la perspectiva de género, las condiciones actuales de acceso y uso de los sistemas de transporte en Costa Rica, para formular recomendaciones de mejora con énfasis en las condiciones de equidad hacia: • El sector transporte en general, considerando los objetivos y metas de desarrollo sostenible. • El acceso y uso del transporte público. • La ejecución del Proyecto MiTransporte La investigación se basó en tres fuentes de información: a) revisión documental de más de 50 fuentes nacionales e internacionales, incluyendo publicaciones sobre experiencias o investigaciones similares al objeto de estudio, normativas y convenios; b) entrevistas a personas funcionarias distribuidas en 30 instituciones tales como ministerios, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras, empresas de transporte, cooperación internacional, y c) una encuesta electrónica a 300 personas usuarias de los diferentes sistemas de transporte de la GAM.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ciudad, Urbanismo y Salud. Documento Técnico de criterios generales sobre parámetros de diseño urbano para alcanzar los objetivos de una ciudad saludable con especial énfasis en el envejecimiento activo
    (Universidad Politécnica Madrid (UPM), 2019) Fariña Tojo, José; Higueras García, Ester; Román López, Emilia
    Este documento se estructura en dos partes. En la primera se exponen los principios inspiradores que deberían de hacer cambiar el modelo con el que se están planificando nuestras ciudades, centrándose en elementos clave dentro de las ciudades: las calles, los espacios verdes, los equipamientos y las redes sociales y sistemas de coordinación que permitan conseguir una participación efectiva de la población. En la segunda se exponen una serie de acciones concretas que pueden ayudar a ejemplificar tareas y proyectos de referencia. Por supuesto que hay ciudades de muy diferentes perfiles, tamaños y vocaciones, y la variabilidad en las ciudades hace que sea necesario adaptar las acciones y las recomendaciones a la realidad local de cada una.
  • Thumbnail Image
    Item
    La Nueva Agenda Urbana y la Reinvención de la Planificación Espacial: del Paradigma a la Práctica
    (sin editor, 2019) Ezquiaga-Domínguez. José María
    : Los cambios en las formas de producción, organización del consumo y movilidad de capitales, personas y bienes a escala global están afectando de manera profunda al carácter de las ciudades. En este contexto de cambios vertiginosos, UN Hábitat ha propuesto en la Nueva Agenda Urbana un nuevo paradigma urbanístico: la ciudad como macro bien público. – Atribuir a los gobiernos nacionales una responsabilidad esencial en la implementación de las políticas urbanas. – Promover las ciudades como motores del desarrollo económico y escenario más eficiente de las políticas de sostenibilidad. – Fortalecer la legislación urbanística, los sistemas de planificación y diseño urbano y de gobernanza. – Promover la calidad del espacio público como bien común. Desde esta perspectiva, la Agenda Urbana Española abre el camino para afrontar los desafíos derivados de globalización, cambio climático y transformación social, desde un nuevo urbanismo basado en la transformación y regeneración de la ciudad existente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategia de Movilidad Urbana Sostenible
    (sin editor, 2018) Major, Mark
    Las ciudades son "Máquinas para la accesibilidad“ - maximizar el acceso • Consistencia de las políticas a lo largo del tiempo • Eficiencia y valor por dinero = transporte publico (bus) • Evitar y Cambiar y Mejorar • Las cosas pueden cambiar rápidamente – p.ej. Realocación del espacio vial • Pero la transformación completa lleva más tiempo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Participación y Paradigma Ecológico: La participación como opción ineludible para la sostenibilidad urbana
    (sin editor, 2016) Verdaguer Viana - Cárdenas, Carlos; Velázquez Valoria, Isabel
    La participación ciudadana en el ámbito del urbanismo forma parte indisoluble de la práctica política y transita, por tanto, dentro de parámetros ideológicos, por mucho que este debate suela escudarse en argumentos técnicos tanto a favor como en contra. Contemplado exclusivamente desde esta perspectiva, el debate sobre la participación en urbanismo difícilmente podría escapar del marco clásico de discusión en torno a la democracia.Contemplada desde la perspectiva del paradigma ecológico, la componente ambiental de la crisis sistémica global ya no aparece simplemente como un telón de fondo o un escenario plano sobre el que se proyectan los demás componentes de la crisis, sino como un factor fundamental profundamente imbricado en todas las demás componentes y sin el cual no es posible entender realmente como éstas se articulan.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Situacional del Sector Transporte en Costa Rica
    (sin editor, 2018) Arauz, Verena
    El proyecto de cooperación técnica “Mitigación de emisiones en el sector transporte de Costa Rica” de la cooperación alemana GIZ busca apoyar al Gobierno de Costa Rica en implementar mejoras en la eficiencia del transporte – tanto privado como de carga – y así lograr la reducción de las emisiones asociadas y las metas climáticas acordadas en las NDC y otros acuerdos internacionales. El problema de transporte de la GAM no es nuevo ni desconocido: ha sido objeto de varios estudios desde hace más de veinte años. Múltiples entidades internacionales, incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (UE) y las agencias de cooperación internacional de países como Alemania, Japón y Estados Unidos han apoyado los esfuerzos de las autoridades costarricenses para solucionar una problemática que, como agravante del evidente problemática económico que representa, afecta directamente la calidad de vida de cientos de miles de ciudadanos.