Documentos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3
Browse
28 results
Search Results
Item Reductor de velocidad y señalamiento vial, ruta nacional N.º 124, Guácima, Alajuela(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoLa elaboración del presente estudio consiste en un análisis técnico para determinar la necesidad de instalar reductores de velocidad y señalamiento vial 300 m al sur de la intersección de ruta nacional N.º 124 con calle Rincón Chiquito, en la Guácima de Alajuela.Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la comunidad de Bajo las Esperanzas de Pérez Zeledón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realizó a partir de una solicitud para evaluar y diseñar el señalamiento vial en la comunidad de Bajo Las Esperanzas, específicamente en el sector de la escuela y el puente, debido a la ausencia de demarcación adecuada. Para ello, la DGIT llevó a cabo una visita al sitio, definió el área de estudio, verificó el estado del señalamiento existente, efectuó un levantamiento geométrico, analizó el uso del suelo y elaboró el diseño digital del señalamiento requerido conforme a la normativa vigente, con el fin de mejorar la seguridad vial en la zona.Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la Calle sin Salida Cuadrantes de Villa Ligia de Pérez Zeledón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se origina a partir de una solicitud presentada en setiembre de 2018 para desarrollar el diseño de señalamiento vial en una ruta cantonal de Villa Ligia, debido a problemas de obstrucción en el acceso a una propiedad. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizó una visita al lugar, definiendo el área de estudio, verificando el estado del señalamiento existente, efectuando el levantamiento geométrico y elaborando el diseño correspondiente conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial mediante la correcta implementación de señalización vertical y horizontal.Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial de la Intersección del Cementerio de Santa María de Cajón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realiza en respuesta a una solicitud del 1 de agosto de 2011 presentada por el presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Santa María de Cajón, para valorar y diseñar el señalamiento vertical y horizontal de la intersección del cementerio de dicha comunidad, en una zona que forma parte de la red vial cantonal de Pérez Zeledón y del CONAVI. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito efectuó la visita al sitio, definiendo el área de estudio, realizando el levantamiento geométrico, verificando el estado del señalamiento existente y elaborando el diseño digital conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en un tramo aproximado de 650 metros de la Ruta Nacional N.º 326 y 310 metros de la ruta cantonal 1-19-0042.Item Estudio Técnico para Verificar la Colocación de Reductores de Velocidad Líbano de Tilarán , Ruta Nacional N° 925(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio surge a partir de la solicitud oficial SCM 214-2021 del 10 de junio de 2021, presentada por la secretaria del Concejo Municipal de Tilarán, para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizara un análisis técnico sobre el estado y dimensiones de los reductores de velocidad existentes, así como la necesidad de instalar uno nuevo en las cercanías de la escuela de la comunidad del Líbano, en la Ruta Nacional N.° 925. El análisis incluye la revisión de señalamiento, verificación en campo, identificación de problemáticas de seguridad vial y toma de velocidades, con el propósito de determinar la viabilidad técnica de nuevas instalaciones para mejorar la seguridad de estudiantes y usuarios de la zona, conforme a la normativa vigente.Item Estudio Técnico para el Diseño del Señalamiento Vial del Cruce de Santa Cecilia de La Cruz, Ruta Nacional N° 4(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoSe recibió una solicitud para elaborar un estudio técnico de señalamiento vial en la intersección de las rutas nacionales 4 y 170, en Santa Cecilia de La Cruz, debido a la preocupación por la circulación vehicular a altas velocidades y el riesgo que esto representa para estudiantes y peatones. El estudio tiene como objetivo diseñar un señalamiento adecuado a las características físicas del sitio, que informe a los conductores sobre la presencia de una intersección en “T”, prioridades de paso y tránsito peatonal. Para ello, se plantean tareas como el levantamiento detallado del lugar, la verificación del señalamiento existente, la recomendación de mejoras conforme al manual vigente y la elaboración del diseño digital correspondiente.Item Estudio Técnico de Reductor de Velocidad, en Ruta Nacional N°121, sector Piedades-Santa Ana(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoLa elaboración de este estudio consiste en un análisis específico, respecto a la viabilidad de instalar reductores de velocidad, en aquellos sitios donde las condiciones físico espaciales, geométricas y la normativa lo permitan. El sitio en donde se ha realizado el análisis sobre la instalación de los reductores de velocidad, es en el tramo de la Ruta Nacional N°121.Item Estudio técnico para la instalación de señalización vial y reductores sobre Ruta Nacional N° 742, frente al Hotel Vida Mountain, El Salvador de Piedades Sur, San Ramón(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realizó a solicitud del Hotel Vida Mountain Resort & Spa para evaluar la necesidad de señalización vial y la posible instalación de reductores de velocidad frente al establecimiento, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 742 en El Salvador de Piedades Sur, San Ramón. Para ello, se efectuó una inspección de campo, un levantamiento geométrico, medición de velocidades, análisis de visibilidad, pendientes y condiciones del señalamiento existente, tomando como referencia el Reglamento para la Instalación y Eliminación de Reductores de Velocidad en las Vías Públicas Terrestres y la normativa vigente. El estudio concluye con el diseño técnico del señalamiento recomendado como guía para su ejecución.Item Informe técnico señalamiento vertical, Ruta Nacional N°415, sector San Antonio(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT)El estudio se realizó a solicitud del CONAVI para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito implementara señalización preventiva en la Ruta Nacional N.º 415, en el sector de San Antonio. El trabajo incluyó levantamientos geométricos y revisión de condiciones de rodamiento, con el fin de determinar la señalización vertical necesaria para mejorar la seguridad vial. Se aplicó la normativa vigente y se elaboraron recomendaciones, considerando antecedentes de colocación continua de señales debido al deterioro vial y deslizamientos registrados en la zona.Item Diseño Ruta Nacional N°814, sección de control 70660(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio surge a partir de una solicitud para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realice el diseño del señalamiento vial en la Ruta Nacional N.º 814, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N.º 247 y Cuatro Esquinas de Pococí; para ello se efectúa un levantamiento geométrico del sitio con el fin de determinar el señalamiento horizontal y vertical requerido según las condiciones de la vía, y se formulan recomendaciones orientadas a mejorar la seguridad vial, dentro de un alcance que abarca exclusivamente la sección de control 70660 y sin limitaciones reportadas, aplicando una metodología basada en planimetría detallada y análisis de características geométricas relevantes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »
