Documentos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3
Browse
9 results
Search Results
Item Plan Vial Programa De Carreteras Nacionales y Regionales(Mopt, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialEl 13 de octubre de 1961, el Gobierno de Costa Rica, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Agencia Interamericana de Desarrollo(AID), perteneciente al Gobierno de los Estados Unidos, firmaron un contrato de empréstito, con el objeto de financiar parcialmente obras de construcción, mejoramiento y mantenimiento de Carreteras Nacionales y Regionales. El monto del empréstito fue por la suma de $ 5,5 millones con el BIRF y otros $ 5,5 millones con la AID. Gracias a estos empréstitos, se dio origen al llamado Plan Vial Programa de Carreteras Nacionales y Regionales, dicho programa fue ejecutado durante la década de los años sesenta. La red vial, en ese entonces se encontraba obsoleta, ya que la mayoría de las vías fueron construidas en la década de los años treinta y cuarenta. Había la urgente necesidad, de construir una red de nuevas carreteras, que llegaran a regiones del país, que se encontraban en pleno desarrollo. MOPT-01-06-23-002-2022.Item Boletín Alerta Julio-Agosto 2022(MOPT, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEste Boletín es parte del Servicio de Diseminación Selectiva de la Información que brinda el Área de Gestión de la Información y el Conocimiento del MOPT; el mismo contiene información sobre los documentos que ingresan a este Departamento, tanto impresos, como en formato electrónico provenientes de diferentes fuentes: nuestro ministerio, otras instituciones, Sitios Web, así como de los contactos nacionales e internacionales con los que mantenemos comunicación. Por lo general este Boletín se organiza de la siguiente manera: Documentos (impresos y digitales), Publicaciones Periódicas (impresas y digitales) Discos Compactos, Eventos OtrosItem Mejorar la Experiencia de Las Mujeres en El Transporte y los Espacios Públicos(Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit (Giz) Gmbh, 2021) GIZContiene información del total de Personas con al menos una Licencia de Conducir en Costa Rica, el sentimiento que genera el acoso en las mujeres. Mediante medidas seleccionadas, se busca hacer más segura la experiencia de movilidad de las mujeres en todo su recorrido.Item Boletín Alerta Mayo-Junio 2022(Mopt, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEste Boletín es parte del Servicio de Diseminación Selectiva de la Información que brinda el Área de Gestión de la Información y el Conocimiento del MOPT; el mismo contiene información sobre los documentos que ingresan a este Departamento, tanto impresos, como en formato electrónico provenientes de diferentes fuentes: nuestro ministerio, otras instituciones, Sitios Web, así como de los contactos nacionales e internacionales con los que mantenemos comunicación. Por lo general este Boletín se organiza de la siguiente manera: Documentos (impresos y digitales), Publicaciones Periódicas (impresas y digitales) Discos Compactos, Eventos OtrosItem Boletín Alerta Marzo-Abril 2022(Mopt, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEste Boletín es parte del Servicio de Diseminación Selectiva de la Información que brinda el Área de Gestión de la Información y el Conocimiento del MOPT; el mismo contiene información sobre los documentos que ingresan a este Departamento, tanto impresos, como en formato electrónico provenientes de diferentes fuentes: nuestro ministerio, otras instituciones, Sitios Web, así como de los contactos nacionales e internacionales con los que mantenemos comunicación. Por lo general este Boletín se organiza de la siguiente manera: Documentos (impresos y digitales), Publicaciones Periódicas (impresas y digitales) Discos Compactos, Eventos OtrosItem Medidas para un Transporte de Carga Sostenible en Costa Rica(Mopt, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Consejo de Seguridad VialContiene ECO-CONDUCCIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS; recomendaciones, ventajas y avances. ELECTRIFICACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. GESTIÓN DE INFORMACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances.Item Guía para la elaboración de planos constructivos de puentes(MOPT, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Puentes. División de Obras PúblicasLa presente Guía tiene como objetivo principal presentar los requerimientos básicos que deben tenerse en cuenta para la elaboración del juego de planos constructivos de un puente vehicular, ferrocarril o peatonal ubicado en la Red Vial del país.Item Boletín Alerta Enero-Febrero 2022(Mopt. Proceso Gestión de la Información y del Conocimiento., 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEste Boletín es parte del Servicio de Diseminación Selectiva de la Información que brinda el Área de Gestión de la Información y el Conocimiento del MOPT; el mismo contiene información sobre los documentos que ingresan a este Departamento, tanto impresos, como en formato electrónico provenientes de diferentes fuentes: nuestro ministerio, otras instituciones, Sitios Web, así como de los contactos nacionales e internacionales con los que mantenemos comunicación. Contiene Documentos Digitales y eventos internacionales.Item Caso de Estudio: Movilidad y Transporte en el Distrito Catedral - nodo de Integración en Plaza González Víquez(Cooperación Española conocimiento/interconecta, 2021) Calderón Brenes, LizethDesarrolla un análisis en el Distrito Catedral, el cual es el cuarto distrito de la capital de San José Costa Rica, en el intervienen la movilidad, el transporte motorizado y no motorizado, la búsqueda de mejorar los espacios públicos existentes, crear espacios más verdes y saludables, mejorar la seguridad ciudadana en su entorno, diseñar ciclovías seguras, espacios caminables, con ello incentivar el uso de la bicicleta y desincentivar el uso del automóvil privado para promover el uso del transporte púbico eficiente.