Documentos

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 45
  • Item
    Revisión Informe Técnico “Memoria Descriptiva Diseño Geometrico de Bahías de Autobús”, Ruta Nacional N° 618, Playa Espadilla, Quepos
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio se origina a partir de la solicitud remitida por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito para revisar la propuesta presentada por Consultores Viales S.A. relacionada con el diseño geométrico de bahías de autobús, así como la señalización horizontal y vertical del proyecto Plaza Espadilla, ubicado en la Ruta Nacional Nº 618 en Quepos. El objetivo principal es evaluar técnicamente el diseño propuesto y su conformidad con la normativa vigente, con el fin de mejorar las condiciones de seguridad vial y el servicio brindado a los turistas que visitan la zona. Para ello, se consideran las condiciones actuales del sitio, los datos suministrados por la consultora y los parámetros establecidos en el Manual Centroamericano de Diseño Geométrico, a fin de emitir observaciones y recomendaciones en un informe técnico integral.
  • Item
    Estudio Técnico de Reductor de Velocidad Puente La Amistad sobre el Río Tempisque. Ruta Nacional N° 18
    (El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio técnico solicitado por el Consejo Nacional de Vialidad analiza la viabilidad de instalar reductores de velocidad —permanentes o temporales— en el Puente La Amistad sobre el río Tempisque, en la Ruta Nacional Nº 18, con el fin de mitigar el impacto vehicular sobre la junta de expansión dañada en la pila P8, conforme a las recomendaciones del Lanamme. Para ello, se plantea una inspección de campo para evaluar las condiciones actuales del sitio y obtener su levantamiento geométrico, la medición de velocidades mediante percentil 85 y el análisis comparativo con la normativa vigente, determinando así la necesidad de implementar dispositivos que reduzcan la velocidad y mejoren la seguridad vial en el sector.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la comunidad de Bajo las Esperanzas de Pérez Zeledón
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio se realizó a partir de una solicitud para evaluar y diseñar el señalamiento vial en la comunidad de Bajo Las Esperanzas, específicamente en el sector de la escuela y el puente, debido a la ausencia de demarcación adecuada. Para ello, la DGIT llevó a cabo una visita al sitio, definió el área de estudio, verificó el estado del señalamiento existente, efectuó un levantamiento geométrico, analizó el uso del suelo y elaboró el diseño digital del señalamiento requerido conforme a la normativa vigente, con el fin de mejorar la seguridad vial en la zona.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la Calle sin Salida Cuadrantes de Villa Ligia de Pérez Zeledón
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio se origina a partir de una solicitud presentada en setiembre de 2018 para desarrollar el diseño de señalamiento vial en una ruta cantonal de Villa Ligia, debido a problemas de obstrucción en el acceso a una propiedad. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizó una visita al lugar, definiendo el área de estudio, verificando el estado del señalamiento existente, efectuando el levantamiento geométrico y elaborando el diseño correspondiente conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial mediante la correcta implementación de señalización vertical y horizontal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial de la Intersección del Cementerio de Santa María de Cajón
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio se realiza en respuesta a una solicitud del 1 de agosto de 2011 presentada por el presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Santa María de Cajón, para valorar y diseñar el señalamiento vertical y horizontal de la intersección del cementerio de dicha comunidad, en una zona que forma parte de la red vial cantonal de Pérez Zeledón y del CONAVI. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito efectuó la visita al sitio, definiendo el área de estudio, realizando el levantamiento geométrico, verificando el estado del señalamiento existente y elaborando el diseño digital conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en un tramo aproximado de 650 metros de la Ruta Nacional N.º 326 y 310 metros de la ruta cantonal 1-19-0042.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para Verificar la Colocación de Reductores de Velocidad Líbano de Tilarán , Ruta Nacional N° 925
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio surge a partir de la solicitud oficial SCM 214-2021 del 10 de junio de 2021, presentada por la secretaria del Concejo Municipal de Tilarán, para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizara un análisis técnico sobre el estado y dimensiones de los reductores de velocidad existentes, así como la necesidad de instalar uno nuevo en las cercanías de la escuela de la comunidad del Líbano, en la Ruta Nacional N.° 925. El análisis incluye la revisión de señalamiento, verificación en campo, identificación de problemáticas de seguridad vial y toma de velocidades, con el propósito de determinar la viabilidad técnica de nuevas instalaciones para mejorar la seguridad de estudiantes y usuarios de la zona, conforme a la normativa vigente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para Verificar la Colocación de un Reductor de Velocidad frente al Restaurante Aromático en Tilarán, Ruta Nacional N° 142
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    Se solicitó realizar un estudio técnico para analizar la necesidad de colocar un reductor de velocidad sobre la Ruta Nacional 142, frente al Restaurante Aromático, en el ingreso principal a la ciudad de Tilarán. En este punto, los vehículos que llegan desde Nuevo Arenal ingresan a la intersección a altas velocidades debido a la pendiente del tramo previo, lo que representa un riesgo para los usuarios de la vía. El estudio tiene como objetivo verificar si existe incumplimiento de los límites de velocidad mediante un levantamiento geométrico y mediciones de tránsito, para emitir recomendaciones basadas en la normativa vigente que contribuyan a mejorar la seguridad vial y reducir la velocidad vehicular en el sitio.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio Técnico para el Diseño del Señalamiento Vial del Cruce de Santa Cecilia de La Cruz, Ruta Nacional N° 4
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    Se recibió una solicitud para elaborar un estudio técnico de señalamiento vial en la intersección de las rutas nacionales 4 y 170, en Santa Cecilia de La Cruz, debido a la preocupación por la circulación vehicular a altas velocidades y el riesgo que esto representa para estudiantes y peatones. El estudio tiene como objetivo diseñar un señalamiento adecuado a las características físicas del sitio, que informe a los conductores sobre la presencia de una intersección en “T”, prioridades de paso y tránsito peatonal. Para ello, se plantean tareas como el levantamiento detallado del lugar, la verificación del señalamiento existente, la recomendación de mejoras conforme al manual vigente y la elaboración del diseño digital correspondiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio técnico de semáforo peatonal en la esquina sureste del Centro Infantil Ermelinda Mora, Ruta Nacional N° 156
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    El estudio se realiza a solicitud del Centro Infantil Ermelinda Mora, con el fin de determinar la viabilidad tecnica para instalar un semaforo peatonal en la esquina sureste del centro educativo, ubicado sobre la Ruta Nacional 156 en San Ramon, Alajuela. Para ello se contemplan conteos vehiculares, levantamiento geometrico en sitio y aplicacion de la normativa vigente para proponer medidas de senalizacion y demarcacion que mejoren la seguridad vial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de señalamiento vial de sitios de interés cultural
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito
    La Dirección General de Ingeniería de Transito desarrolla este estudio en colaboración con el Instituto Costarricense de Turismo para responder a la necesidad de dotar de señalamiento informativo a diversos museos y centros históricos ubicados fuera de la Gran Área Metropolitana. El trabajo consiste en el diseño de señales turísticas para siete centros culturales, incluyendo el Museo Guanacaste, Museo Histórico La Casona de Santa Rosa, Museo Indígena de Boruca, Museo del Cacao, Museo Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, Museo Regional de San Ramon y Museo Omar Salazar Obando. El estudio contempla la identificación de ubicaciones estratégicas, evaluación de necesidades de señalamiento, diseño conforme a normativa de seguridad vial y elaboración del listado de cantidades por sitio, sumando 25 señales distribuidas en rutas nacionales como la RN1, RN2, RN10, RN21, RN36, RN703, RN913 y RN918.