Documentos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3
Browse
10 results
Search Results
Item Proyecto sectorial de transportes reconstrucción Tarcoles-Jaco: informe final de consultoría (hasta el 14 de junio del 2000)(Consultora, 2000) IMNSA; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El proyecto reconstructivo Tárcoles-Jacó es parte de la Costanera Sur que une el Pacífico Sur con la carretera Orotina-Caldera. Este proyecto consiste en la rehabilitación del pavimento existente.Item Manual de caminos vecinales: Tomo II, Diseño(MOPT/O.E.A, 1975) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesItem Mantenimiento manual de caminos(MOPT/GTZ, 1998) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe explican técnicas de mantenimiento mecanizado, especialmente para la atención de caminos en lastre, el cual estácompuesto por actividades de descuaje, el desmonte, la chapea, la limpieza de cunetas y contracunetas, limpieza de alcantarillas, limpieza de cabezales, limpieza de canales de salida, la confección de canales transversales o sangrías, así como el bacheo en lastre.Item Manual de caminos vecinales: Tomo I, Planificación y evaluación(MOPT/O.E.A, 1975) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesCon la celebración del XIII Congreso Panamericano de Carreteras, Costa Rica presenta en forma de manual, una guía para la planificación y evaluación de proyectos de caminos vecinales, que son un problema de desarrollo económico en el cual juega un papel decisivo la política de desarrollo nacional del país. El manual no agota el tema, sino más bien plantea conceptos básicos y da sugerencias acerca de las posibles metodologías de evaluación a emplearse.Item Los caminos de mi comunidad(MOPT/GTZ, [1998]) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPublicación infantil que intenta enseñar en un lenguaje sencillo e ilustrado la importancia del mantenimiento de los caminos.Item Estudio de caminos de la red vial cantonal: informe inicial(L.B.I, 1992) Louis Berger International; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPresenta el informe inicial del estudio para un Programa de Rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de caminos de la Red Vial Cantonal en el cual se presentan las generalidades del país, la priorización de los cantones, el planteamiento metodológico y fases de estudio y el cronograma de trabajo.Item Diseño hidrológico e hidráulico de drenajes menores de carreteras(El autor, 1969) Gamboa Guzmán, RamiroAnaliza las variables que intervienen en el cálculo del caudal a drenar, se estudian conceptos hidrológicos, se incluyen la metodología para seleccionar el tamaño de las alcantarillas y se presentan una serie de gráficos y tablas que facilitan hacer el cálculo del ensayo de varios tipos y sistemas de drenaje.Item Diseño preliminar y estudio de factibilidad para la concesión de obra con servicio público de la carretera Braulio Carrillo (San José-Guápiles-Limón). Tomo VI: Estudio de drenaje.(La Consultoría) Getinsa-Novotecni; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo Nacional de Concesiones (Costa Rica)Este documento presenta un estudio de drenaje para la carretera Braulio Carrillo mediante la obtención de los caudales máximos de los distintos cauces que cruzan la vía (hidrología), y el posterior pre dimensionamiento de las obras de drenaje capaces de desaguar los caudales de diseño resultantes (hidráulica).Item Caminos rurales con impactos mínimos: un manual de capacitación con énfasis sobre planifiación ambiental drenajes,estabilización de taludes y control de erosión.(1995) Keller, Gordon; Bauer, Gerald; Aldana, MarioEl manual provee información sobre aspectos de planificación, diseño, construcción, mantenimiento y reparación de caminos rurales y/o de bajo volumen de tráfico, los cuales sí son aplicados pueden reducier al mínimo impactos ambientales a largo plazo con la aplicación de esta información se espera que los proyectos de caminos rurales se lleven a cabo con problemas mínimos a impactos ambientales.Item Colocación de tubos y construcción de cabezales(MOPT/GTZ, 2000) Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica. Proyecto MOPT-GTZ; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLas condiciones climáticas de Costa Rica,demandan para la conservación de los caminos rurales en lastre y tierra la construcción de sistemas de drenajes eficientes que ayuden a evacuar las aguas del camino.Este material esta dirigido hacia los miembros de asociaciones de desarrollo comunal, personal de municipalidades, y la población en general.