Documentos
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/3
Browse
37 results
Search Results
Item Estudio Técnico de Señalamiento Vial, Intersección Ruta Nacional N° 222, Calle 36, Frailes, Desamparados.(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEste estudio evalúa únicamente la situación indicada respecto al señalamiento vial en la intersección formada por la Ruta Nacional N°222 y la calle 36, en el centro urbano de Frailes de Desamparados.Item Informe final – Evaluación intermedia 002699: Construcción de los Intercambios Viales en La Lima y Taras, y ampliación y mejoramiento de la sección entre los intercambios, Ruta Nacional N.º 2, Cartago(El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialEl informe presenta una evaluación intermedia del proyecto de infraestructura vial en Cartago, que incluye la construcción de dos intercambios viales estratégicos (La Lima y Taras) y la ampliación de la vía que los conecta. Este proyecto busca mejorar la fluidez vehicular, reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad en la Ruta Nacional N.º 2, una arteria clave para la movilidad del Valle Central. Se evalúan avances físicos, financieros y cumplimiento de metas previstas. A octubre de 2024, el proyecto presenta un grado de avance significativo, aunque enfrenta retos en términos de coordinación interinstitucional y manejo de impacto ambiental. La evaluación concluye con recomendaciones para fortalecer la planificación y monitoreo continuo del proyecto.Item Guía para la presentación de solicitud de accesos a rutas nacionales(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de IngenieríaEsta guía técnica establece los lineamientos, requisitos y procedimientos administrativos y técnicos que deben cumplir los interesados en gestionar accesos vehiculares o peatonales a rutas nacionales. El objetivo es regular y garantizar la seguridad vial, el control de accesos y la integración adecuada de proyectos al sistema vial nacional, conforme a la normativa del MOPT.Item Guía Práctica Diseño de Aceras(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, ClausEste documento es un resumen práctico de la Norma Nacional PN INTE W85:2020 Infraestructura para movilidad peatonal. Requisitos para el diseño de aceras, elaborada por el Comité Técnico CTN 43 SC 03 del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). Su objetivo es ofrecer una herramienta de consulta rápida para profesionales, constructoras, municipalidades y ciudadanía en general sobre el diseño seguro y accesible de aceras. No sustituye la lectura integral de la norma, sino que facilita su aplicación y comprensión en campo.Item Diseño preliminar y estudio de factibilidad técnico ambiental económica y financiera para la concesión de obra con servicio público de las secciones A,B y D del Anillo Periférico. Licitación Pública N. 005-2000(La Consultoría, 2004) Consorcio Velnec-Sedic S.A.El objetivo general de la consultoría es el de proveer al Consejo Nacional de Concesiones de estudios confidenciales y consistentes, a fin de continuar con las actuaciones preparatorias para implementar la concesión de las secciones A,B y D del Anillo Periférico así como elaborar los diseños técnicos preliminares de las mismas. Este informe contiene la introducción, los objetivos, antecedentes y la descripción del proyecto, también se incluye aspectos de la topografía del terreno y el diseño arquitectónico de estaciones de peaje.Item Descripción de rutas : Red Vial Nacional(El Ministerio, 1981) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de PlanificaciónItem Diseño preliminar y estudio de factibilidad técnico ambiental económica y financiera para la concesión de obra con servicio público de las secciones A, B y D del Anillo Periférico: Capitulo 18. Factibilidad Económica(La Consultoría, 2004) Consorcio Velnec-SedicEl objetivo es presentar al Consejo Nacional de Concesiones los resultados de las evaluaciones económicas de todo y cada uno de los escenarios planteados a partir del estudio de demanda para facilitar la toma de decisiones sobre la alternativa más conveniente a implementar. Para lograr el objetivo, se plantean secuencialmente los pasos que se deben seguir para llegar a la toma de decisiones acentuadas iniciando desde el marco conceptual hasta conclusiones sobre análisis de sensibilidad de las simulaciones económicas y financieras.Item Diseño preliminar y estudio de factibilidad técnico ambiental económica y financiera para la concesión de obra con servicio público de las secciones A, B y D del Anillo Periférico: Capítulo 6. Diseño geométrico(La Consultoría, 2004) Consorcio Velnec-SedicEn cumplimiento a lo establecido en el numeral 4.3.3.Diseño preliminar geométrico, estructural y de pavimentos de los términos de referencia de acuerdo con los objetivos antes planteados en el presente informe se realizó el análisis y evaluación de los parámetros de diseño del proyecto y de los trabajos ejecutados durante la elaboración del diseño geométrico preliminar.Inicialmente se describen los parámetros del diseño a ser utilizados de acuerdo a las conclusiones de las reuniones que se han llevado a cabo entre especialistas en diseño geométrico del consorcio y los funcionarios de las respectivas áreas del MOPT.Item Manual del usuario SPEM: zonal, regional, nacional y planificación(MOPT/GTZ, 1996) Convenio Costarricense-Alemán de Cooperación TécnicaEste manual pretender servir de guía para la operación del Sistema de Programación y Ejecución del Mantenimiento Vial (SPEM). En el capítulo 1 presenta una descripción general del funcionamiento del Sistema, del capítulo 2 al 6 describe las diferentes opciones que ofrece el menú; en los capítulos 7 y 8 se detallan la generación de reportes de seguimiento y los procesos de transferencia; en los capítulos 9, 10 y 11 se brindan algunas consideraciones sobre los módulos Regional, Nacional y de Planificación; por último, se incluyen los formularios utilizados para la entrada de datos así como los reportes que genera el Sistema.Item Estudio de Ingeniería de Valor del Proyecto del Tren Rápido de Pasajeros en la Gran Área Metropolitana: informe final(La consultoría, 2018) Instituto Costarricense de Ferrocarriles; Costa Rica. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; IDOM Consulting, Engineering and Architecture, S.A.U.Este documento presenta la propuesta técnica de Ingeniería de Valor resultado de la revisión del Informe Final del Estudio de Prefactibilidad del Sistema de Tren Rápido de Pasajeros de la GAM, como resultado de este documento se obtienen los aspectos técnicos que son susceptibles de ser mejorados u optimizados en siguientes fases del desarrollo. Los componentes analizados durante el desarrollo de la Ingería de Valor, son los siguientes: Estudio de Demanda, Diseño geométrico, Infraestructura y superestructura de vía, Pasos a nivel, Estaciones, Integración Urbana, Material Rodante, Operación Ferroviaria, Energía, Señalización y Comunicaciones, por último, Patios y Talleres. Finalmente presenta algunas conclusiones y recomendaciones de cara a las siguientes fases del Estudio Además, presenta un informe financiero con el análisis preliminar del costo del proyecto tomando en cuenta la Ingeniería de Valor y las contingencias fiscales para el análisis de las autoridades competentes. Se analiza el impacto global de todas las intervenciones, así como el costo preliminar del proyecto. Para ello se incluye un estudio de precios unitarios y un cálculo de coste de elementos. Por último, se presentas las siguientes tipologías de estudios económico-financieros requeridos por el proyecto Estudio de Costos, Análisis Coste – Beneficio (ACB) y Estudio Financiero.
