Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
Item 10 años de labor: 1954-1963(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoEstudio sobre la inversiones realizadas en rehabilitación, estados económicos y mejoras en salarios e incentivos a los funcionarios del Ferrocarril durante el periodo comprendido entre los años 1954-1963.Item 10 Pasos para hacer de Madrid una ciudad más igualitaria(El consejo, 2007) Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid (España)Las mujeres y los hombres tenemos distintas formas de vivir y de percibir nuestra ciudad. El menor poder social, económico y político de las mujeres y la división tradicional de roles se manifiesta en las distintas formas de utilizar los espacios y los servicios. Las pautas de movilidad, el uso de los equipamientos, la capacidad de adquisición de vivienda o la percepción de peligro en las calles, varían según se trate de mujeres o de hombres.Item 14 años de labor: 1954-1967(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica); Lara Bustamante, GuillermoInforme sobre las capitalizaciones, los estados económicos y financieros y las ventajas y mejoras en los salarios del personal del ferrocarril durante los años 1954-1967.Item 25 años de planificación estratégica de ciudades(Ministerio de Vivienda de España, 2006) Fernández Güell, José MiguelDesde que en 1981 se elaboró el primer Plan Estratégico en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, han transcurrido veinticinco años a lo largo de los cuales la planificación estratégica de ciudades ha crecido y madurado como un instrumento más al servicio de los gobiernos locales y de la ciudadanía en general. Los avatares que ha experimentado este proceso de planificación durante el último cuarto de siglo han sido muy variados, reflejando en ocasiones una aceptación entusiasta y en otras una crítica acera da. Independientemente del tipo de reacción que suscite, la planificación estratégica de ciudades sigue mostrando vitalidad y, por lo tanto, vigencia ante algunas de las carencias e ineficacias que muestran la planificación y gestión urbanas contemporáneas. En suma, este proceso ha pasado a engrosar el acervo urbanístico global y se configura como un eficaz nexo de unión entre la planificación económica, social y espacialItem 8 años de labor: 1954-1961(El Ferrocarril) Instituto Autónomo Ferrocarril Eléctrico al Pacífico (Costa Rica)Estudio resumido sobre inversiones en rehabilitación, estados económicos y mejoras en los salarios al personal durante el periodo comprendido entre los años 1954-1961.Item Abordaje socioambiental para el mantenimiento vial por estándares(La Unidad Ejecutora, 2017) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Fernández Ordóñez, OtonielEsta guía forma parte de la documentación del diseño del Programa Red Vial Cantonal PRVC-I MOPT/BID, en ella se establece la normativa y regulaciones legales que se aplican en la temática ambiental; además se muestran aspectos e impactos ambientales directos de las actividades de mantenimiento rutinario, tales como: el polvo, erosión y degradación de la cálida del agua. También se muestra un glosario de términos y se anexa un formato de registro de monitoreo o verificación ambiental.Item Administración de proyectos: Programa HT.P.M.(1986) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn este documento enseña como utilizar el sistema HTPM II como una herramienta para la programación y control de proyectos mediante el uso de microcomputadoras. este describe como hacer uso de los calendarios, estructura de árbol - creando el proyecto, gráficos de Pert, lista de actividades, gráfico de GANTT, recursos, costos, reportes, entre otros.Item Aeropuerto Internacional Daniel Oduber - Liberia(El Ministerio, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste aeropuerto se encuentra situado en la provincia de Guanacaste, a 13 km. a suroeste de la ciudad de Liberia. Inaugurado el 10 enero de 1975, por el Lic. Daniel Oduber, ex presidente de la República.Item Aeropuerto Internacional Juan Santamaría(El Ministerio, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEl Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), está ubicado a 2.3 km de la ciudad de Alajuela y a 17,4 km. Del centro de San José, se encuentra operado y administrado por el Gestor AIJS (Aeris Holding Costa Rica), contrado por el Estado Costarricense, para que explote los servicios y construya las obras necesarias para dicha explotación.Item Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños(El Ministerio, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste aeropuerto se encuentra ubicado en el distrito de Pavas, 8 km al noroeste de San José. En su infraestructura se realiza la mayoría de las operaciones de vuelos privados, fletados, turísticos y de escuelas de aviación.Item Agenda Urbana de Euskadi: documento de referencia(ONU-Habitat) UN-HabitatAlineada con los objetivos establecidos por UN-Habitat y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en lo referido al Objetivo 11, Bulzatu 2050 determina un marco de coherencia de políticas entre los diferentes departamentos del Gobierno Vasco en relación con el impacto urbano que dichas actuaciones tienen en el territorio. estableciendo la respuesta estratégica de medio y largo plazo del Gobierno Vasco ante los retos estratégicos que representa la era urbana a nivel global y en Europa.Item La Agenda Urbana Española(Gobierno de España. Ministerio de Fomento, 2019) Cruz-Mera, Ángela de laEsta Agenda se concibe como una política nacional urbana con independencia de que, además, haya sido reconocida como una política palanca para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el horizonte 2030 y como una guía para facilitar a todos y cada uno de sus potenciales y múltiples actores la toma de decisiones con incidencia en la ciudad, dentro de un marco estratégico y con una visión integral e integrada.Item Análisis de Género del sector Transporte en Costa Rica(La Consultoría, 2018) Consultora Daket S.C.El Objetivo de la investigación fue analizar, desde la perspectiva de género, las condiciones actuales de acceso y uso de los sistemas de transporte en Costa Rica, para formular recomendaciones de mejora con énfasis en las condiciones de equidad hacia: • El sector transporte en general, considerando los objetivos y metas de desarrollo sostenible. • El acceso y uso del transporte público. • La ejecución del Proyecto MiTransporte La investigación se basó en tres fuentes de información: a) revisión documental de más de 50 fuentes nacionales e internacionales, incluyendo publicaciones sobre experiencias o investigaciones similares al objeto de estudio, normativas y convenios; b) entrevistas a personas funcionarias distribuidas en 30 instituciones tales como ministerios, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras, empresas de transporte, cooperación internacional, y c) una encuesta electrónica a 300 personas usuarias de los diferentes sistemas de transporte de la GAM.Item Análisis de movilidad en centros de trabajo institucionales: Caso de estudio de la sede central del Ministerio de Obras Públicas y Transportes(El autor, 2017) Pizarro Moraga, Auri EstelaRealiza un análisis de movilidad de los trabajadores del Plantel Central del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ubicado en Plaza González Víquez. Se diseñó y aplicó una encuesta de movilidad a los funcionarios, con el objetivo de conocer los patrones de movilidad; además, brinda recomendaciones que podrían mejorar la forma de trasladarse hasta este centro de trabajo.Item Análisis económico del proyecto de carretera Puerto Viejo-Santa Clara-Heredia evaluación económica basada en el desarrollo del potencial agropecuario de la zona de influencia(MT, 1965) Costa Rica. Ministerio de TransportesSe pretende construir una vía principal que comunique Puerto Viejo de Sarapiquí con las áreas de colonización del ITCO, que se extienda hacia el sureste de Cubujuquí hasta entroncar con la futura carretera Guaplies-Heredia y además, un camino de penetración entre Cubujuquí y Santa Clara.Item Anexo 1. Términos de referencia del estudio Plan Nacional de Transporte(MOPT, 2007) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesContiene los términos de referencia para desarrollo del Plan Nacional de Transporte tales como levantamiento de información general, diagnóstico general del Sector Transportes, estructuración del modelo, resultados y la propuesta del Plan para los subsectores carreteras, aéreo, ferroviario y marítimo portuario; así como también entregar manuales, brindar capacitación y una propuesta de financiamiento.Item Un año de realizaciones 1990-1991(El Ministerio, 1991) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Madriz de Mezerville, GuillermoInforme de Labores del año 1990-1991, del señor ministro Guillermo Madriz durante su gestión. Contiene todas las actividades y tareas realizadas durante este periodo, por las diferentes dependencias del MOPT, en las cuales se destaca el desarrollo de algunos proyectos urbanos, como el de Circunvalación, obra de primera importancia en el descongestionamiento vial de la ciudad capital. También se indica la inversión en la reconstrucción y mantenimiento de la Red Vial Nacional y Cantonal, así como a la mejora y ampliación de la terminal área del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el de Barra del Colorado, entre otras obras de importancia.Item Anuario de información de tránsito 2012(El Ministerio, 2013) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialEste documento presenta información sobre la ubicación y factores horarios de las doce estaciones de tránsito permanentes del país las cuales operan tanto en rutas primarias como secundarias estratégicas (pavimentadas); el tránsito promedio diario estimado y factores diarios de las estaciones de San Juanillo de Naranjo, Matapalo y Cañas. Además contiene información de cada una de las estaciones temporales ubicadas en las rutas primarias, secundarias y terciarias (pavimentadas) del país.Item Anuario de información de tránsito 2013(El Ministerio) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialPresenta información sobre la ubicación y los factores horarios de las doce estaciones de tránsito permanentes del país las cuales operan tanto en rutas primarias como secundarias estratégicas (pavimentadas); además de las estaciones de tránsito localizadas sobre la Ruta 27. El tránsito promedio diario estimado y los factores diarios para las estaciones de Paso Canoas, Búfalo, Juan Viñas, Rio Chiquito, Desmonte y de las estaciones de la Ruta 27. Además contiene información sobre la localización, el Tránsito Promedio Diario, la clasificación y su tasa de crecimiento según el año de cada una de las estaciones temporales ubicadas en las rutas primarias, secundarias y terciarias del país, tanto pavimentadas como de lastre.Item Anuario de información de tránsito 2015(El Ministerio, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialContiene información sobre la localización de las trece estaciones de tránsito permanentes de tubo neumático, del país las cuales operan tanto en rutas primarias como secundarias estratégicas (pavimentadas); además de las estaciones permanentes ubicadas sobre la Ruta 27. El tránsito promedio diario estimado, los factores horarios y los factores diarios para las estaciones de Paso Canoas, Liberia, Muelle de San Carlos, Río Chiquito, Desmonte, Cambronero, Juan Viñas, San Juanillo y de las estaciones de la Ruta 27. Además contiene información sobre la localización, el Tránsito Promedio Diario, la clasificación y su tasa de crecimiento de cada una de las estaciones temporales ubicadas en las rutas primarias, secundarias y terciarias pavimentadas del país.