Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
13 results
Search Results
Item Política Pública para la Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús 2021-2035 (PMTPA)(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLa modernización del transporte público modalidad autobús es una necesidad urgente ante los crecientes problemas de desplazamiento, la desigualdad entre servicios urbanos y rurales, y el impacto financiero de la pandemia en el sector. En respuesta, la Política Pública de Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús (PMTPA) plantea lineamientos estratégicos para mejorar la experiencia del usuario, impulsar la reactivación económica y promover un sistema más eficiente, inclusivo y sostenible. Esta política se estructura en seis ejes estructurales y cinco transversales, abordando desde la planificación y calidad del servicio hasta la equidad, la gobernanza y la reducción de emisiones. Asimismo, busca integrar el transporte autobús con otras modalidades, reconociendo los derechos de poblaciones vulnerables y alineándose con agendas de movilidad a nivel internacional.Item Memoria anual institucional 2024-2025(El Ministerio, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn el último año de la Administración Chaves Robles, el MOPT reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Costa Rica, destacando la finalización de obras clave como la quinta etapa de la Circunvalación Norte, el paso a desnivel entre Hatillo 3 y 4, la ampliación del puente Ricardo Saprissa, la restauración del puente de La Amistad y nuevas estructuras en Puerto Viejo y Puntarenas. Se avanzó en la Ruta 32 hacia Limón, se aplicaron mejoras viales en 10 zonas mediante el Programa Récord y se proyectan 171 intervenciones de riesgo con el PROERI. Además, se preparan nuevos intercambios en Occidente y se alista la construcción de la Punta Sur y tramo central de la carretera San Carlos. En transporte, se destaca la inclusión territorial al llevar servicios de Educación Vial a comunidades indígenas y zonas remotas, garantizando mayor equidad en el acceso a licencias de conducir.Item Memoria anual institucional 2023-2024(El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn tiempo récord, el MOPT ha ejecutado importantes obras de infraestructura vial en todo el país, beneficiando a miles de costarricenses. Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora del cruce de la antigua Galera, la construcción de sistemas pluviales y pasos a desnivel en Cartago, la ampliación de la Circunvalación en San José, la rehabilitación de puentes clave como el Virilla, La Amistad y el de Barranca, así como la intervención en rutas estratégicas como la Ruta 1 y la Ruta 32. Además, se avanza en el diseño y futura construcción de una nueva vía en San Carlos. En el ámbito de movilidad y seguridad vial, se modernizó el proceso de acreditación de conductores, destacando la Ciudad Vial y la implementación del examen práctico en línea, reduciendo significativamente los tiempos de espera. Estas acciones reflejan el compromiso del MOPT con el desarrollo, la conectividad y la modernización del transporte público en Costa Rica.Item Consultoría Internacional: Contenidos Técnicos de Los Pliegos de Licitación(GIZ, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; GIZ; Costa Rica. Ministerio de Ambiente y EnergíaEl presente documento corresponde a los contenidos técnicos para la compra de tres buses eléctricos de baterías con sus sistemas de recarga para ser donados a la autoridad ambiental del Gobierno de Costa Rica, Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por parte del Ministerio de Ambiente del Gobierno Alemán a través de su Agencia de Cooperación Internacional (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ, en alemán) como parte del proyecto Proyecto GIZ-MiTransporte.Item Memoria Anual Institucional 2021-2022(Mopt. Dirección de Relaciones Públicas, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLos efectos provocados por la Pandemia de la Covid-19 no fueron los únicos desafíos a los que el MOPT/ CONAVI tuvo que enfrentarse durante el 2021, un año que se visualizaba de recuperación en el ritmo que traíamos en la ejecución de obra pública, pero que se vio fuertemente empañado por acontecimientos del conocido caso Cochinilla.Item Medidas para un Transporte de Carga Sostenible en Costa Rica(Mopt, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica)Contiene ECO-CONDUCCIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS MÁS LIMPIAS; recomendaciones, ventajas y avances. ELECTRIFICACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances. GESTIÓN DE INFORMACIÓN; recomendaciones, ventajas y avances.Item Plan de gestión del financiamiento del Sector Transporte e Infraestructura 2021-2025(MOPT. Secretaría de Planificación Sectorial, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Zeledón Méndez, GabrielaEl presente Plan de Gestión del Financiamiento es el primer esfuerzo de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en definir la cuantificación de las inversiones actuales y proyectadas de los proyectos referentes del Sector Transporte e InfraestructuraItem Norma Técnica de Planificación de Recursos Humanos(El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEste documento constituye un instrumento normalizador para el proceso de Planificación de Recursos Humanos (PRH) de la Dirección de Gestión Institucional de Recursos Humanos, que establece criterios técnicos y de calidad para determinar los requerimientos de personal a corto, mediano y largo plazo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.Item Costa Rica : lugares de alta accidentabilidad. Periodo 2015-2019(El Consejo, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica); Solano Cambronero, Deiby; Gómez Barrantes, NataliaEste documento identifica los lugares de más alta concentración de accidentes de tránsito, tanto a nivel nacional como también en los cantones que presentan mayor accidentabilidad, con al menos una persona con lesiones graves o fallecida en sitio durante el periodo 2015-2019.Item Ferrocarril del Sur(El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEste documento presenta la historia del Ferrocarril del Sur, su construcción, características, recorrido, entre otros.