Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
18 results
Search Results
Item Protocolo para la construcción de obras de infraestructura vial debido a la alerta sanitaria por Coronavirus (COVID-19): (Continuidad del servicio)(Ministerio de Salud, 2020) Costa Rica. Ministerio de Salud; Costa Rica. Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Cámara Costarricense de la Construcción; Consejo Salud Ocupacional en ConstrucciónEste documento establece las medidas de protección para las personas que laboran en el Sector Construcción de Obras de Infraestructura Vial ante el COVID-19, así como lo son las obligaciones o requisitos técnicos que se deben cumplir en el proceso constructivo de infraestructura vial, las medidas sanitarias para prevenir la propagación del COVID-19, los pasos a seguir en caso de tener un caso sospechoso o positivo de COVID-19, entre otros.Item Memoria institucional 2017-2018(El Ministerio, 2018) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesResumen de las obras realizadas durante el periodo. En el Programa de Infraestructura Vial, al encontrarse en ejecución el último de los proyectos que se financian mediante el empréstito con el BID. La nueva carretera Abundancia- Florencia- Radial a Ciudad Quesada, denominada Punta Norte y con un avance del 70%. Bajo el Programa de Infraestructura Estratégica BCIE, MOPT/ CONAVI avanzó en los ocho proyectos que conforman el Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, orientadas a mitigar el congestionamiento vial en el Área Metropolitana. El Programa de Infraestructura de Transporte PIT se compone de ocho proyectos donde se incluyen obras a nivel marítimo portuario, así como de infraestructura vial y puentes. El Plan Maestro Portuario del Pacífico, así como el inicio de obras para el mejoramiento de la Ruta Nacional 160 playa Naranjo-Paquera. También se avanza con el proceso de adjudicación de los trabajos de rehabilitación y ampliación a 4 carriles entre el tramo Cañas-Barranca y la evaluación de ofertas para la rehabilitación y reforzamiento del rompeolas de Caldera. El cierre de primera etapa del Programa MOPT/ BID en la Red Vial Cantonal, con una ejecución del 100% en todas las metas inicialmente establecidas, con la ejecución de 129 proyectos de caminos, puentes y alcantarillas mayores. También se describen los proyectos más importantes ejecutados por el Consejo de Transporte Público, en el transporte aéreo, en el Consejo de Seguridad Vial, en la Dirección General de Policía de Tránsito y de Educación Vial y en el transporte marítimo. Desde el Viceministerio de Reformas y Proyectos se impulsaron una serie de modificaciones al ordenamiento jurídico vinculadas al quehacer institucional, algunas de las cuales necesitaban el aval del Poder Legislativo. En paralelo otras se tramitaron a nivel del Ejecutivo. Así como otras acciones de fortalecimiento a nivel institucional.Item Informe anual 2017(El Ministerio, 2017) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesItem Manual para el desarrollo de proyectos de infraestructura desde la óptica de la seguridad vial(El Consejo, 2013) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica); Valverde González, GermánEste documento detalla los pasos a seguir durante las distintas etapas del desarrollo de un proyecto de infraestructura vial y algunos principios de diseño consciente de la seguridad vial; esta herramienta sirve para orientar sobre cómo hacer más segura para todos los usuarios la red vial nacional.Item Reordenamiento vial en el sur del casco central de San José: trazados de las rutas de transporte público(La Consultoría, 1998) L.C.R. Logística; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl objetivo de este reordenamiento es mejorar la calidad de vida en el centro de San José a través de un ordenamiento más adecuado del tránsito,menores niveles de contaminación del aire y un mejor ambiente urbano.El proceso se inicio desde febrero de 1996.Item Proyecto construcción carretera Naranjo-Florencia de San Carlos: informe de regencia ambiental no. 6-2009(La Consultoría, 2009) Asesores Ambientales Asociados; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe presenta el informe de regencia ambiental correspondiente al periodo junio 2009 del Proyecto Construcción Carretera Naranjo-Florencia de San Carlos.Item Plan maestro del transporte urbano en el Gran Area Metropolitana: 1992-2012.(1992) Castro Rodríguez, Leonardo; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes;Este plan incluye elementos de planificación en urbanismo, transporte público y particular de personas e infraestructura vial con el fin de orientar trabajos posteriores y la toma de decisiones en el transporte urbano del GAMItem Diseño preliminar y estudio de factibilidad para la concesión de obra con servicio público de la carretera Braulio Carrillo (San José-Guápiles-Limón). Tomo VI: Estudio de drenaje.(La Consultoría) Getinsa-Novotecni; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo Nacional de Concesiones (Costa Rica)Este documento presenta un estudio de drenaje para la carretera Braulio Carrillo mediante la obtención de los caudales máximos de los distintos cauces que cruzan la vía (hidrología), y el posterior pre dimensionamiento de las obras de drenaje capaces de desaguar los caudales de diseño resultantes (hidráulica).Item Diseño preliminar y estudio de factibilidad para la concesión de obra con servicio público de la carretera Braulio Carrillo (San José-Guápiles-Limón). Tomo V: Estudio socioeconómico y escenarios de futuro.(La Consultoría) Getinsa-Novotecni; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consejo Nacional de Concesiones (Costa Rica);Presenta un marco general sobre características físicas, demográficas y económicas de Centroamérica; posteriormente se centra en los aspectos propios del territorio nacional tales como demografía, economía, ordenación del territorio y medio ambiente, generalidades del sector transporte, específicamente de las rutas 32 y 10; las tendencias de las variables anteriormente mencionadas; configuración de los escenarios; interrelación entre las variables y los resultados de los diferentes escenarios considerados.Item Proyecto construcción carretera Naranjo-Florencia de San Carlos: informe de regencia ambiental no. 11-2008(La Consultoría, 2008) Asesores Ambientales Asociados; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe presenta el informe de regencia ambiental correspondiente al periodo noviembre 2008 del Proyecto Construcción Carretera Naranjo-Florencia de San Carlos.