Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
5 results
Search Results
Item Estudio de Factibilidad de Inversiones Adicionales en el Puerto de Limón / Moín: reporte final. anexos.(El Consorcio, 1988) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Consorcio Planco / Landwehr / SellhornEl documento establece un Plan maestro Moín / Limón, fundamental para el desarrollo de los puertos de la Costa Atlántica de Costa Rica. Este plan maestro constituyó la guía para las futuras inversiones en ambos puertos. En el anexo se detalla: lista de equipos de Japdeva, utilización de la área Portecontenedores, muelle metálico, ubicación de los pilotes inspeccionados, en otros.Item Estudio de Factibilidad Inversiones Adicionales en el Puerto de Limón / Moín: vol. I. Reporte final.(El Consorcio, 1989) Consorcio Planco / Landwehr / Sellhorn; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEl documento establece un Plan maestro Moín / Limón, fundamental para el desarrollo de los puertos de la Costa Atlántica de Costa Rica. Este plan maestro constituyó la guía para las futuras inversiones en ambos puertos.Item Plan Nacional de Transporte. Tomo 4: puertos, cabotaje y navegación, tubería, terminal de carga, programa de inversiones(Systan International, 1981) Systan International; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesAnaliza la capacidad portuaria del país, las inversiones de los Puertos Limón-Moín; también, la situación del transporte de cabotaje y por vías de navegación interior del país por medio del inventario de las características y condiciones de las obras de infraestructura existentes y se identificaron las mejoras requeridas; describe la situación existente del transporte por tubería; presenta un resumen del Estudio de la prefactibilidad económica y financiera de una terminal intermodal de carga para el área metropolitana de San José e indica cómo la construcción de la terminal afectaría el desarrollo de los diferentes medios de transporte que la usarían; y para concluir, contiene el programa de inversiones con la programación de la ejecución de los proyectos propuestos en cada uno de los capítulos para los diferentes modos de transporte del Sector según la disponibilidad de los recursos financieros.Item Plan Nacional de Desarrollo Portuario de Costa Rica. Tomo VI(MOPT, 1995) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe describen generalidades de Costa Rica así como de sus principales puertos, se define la estrategia de desarrollo portuario nacional, la cual incluye aspectos legales, operacionales, administrativos y de infraestructura, se propone el Plan Maestro Portuario y la política para el desarrollo portuario del país, el diseño preliminar de las principales instalaciones portuarias y se elaboran estudios de factibilidad técnico económicos para las inversiones recomendadas; además, incluye temas legales, organizacionales e institucionales.Item Plan Nacional de Transportes de Costa Rica 2011-2035: volumen 2. Puertos y navegación marítima. Diagnóstico general(INECO, 2011) INECO; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesPresenta el diagnóstico del sistema marítimo portuario de Costa Rica y se orienta la estrategia de desarrollo del subsector; además, analiza detalladamente los tráficos y proyecciones hasta el año 2035, el cual se complementa con otro de la organización institucional y del marco legal, con la descripción técnica más detallada de algunos de los problemas detectados en Puerto Caldera, y con la actualización de los planteamientos con respecto a la licitación abierta para la concesión de la TCM