Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
22 results
Search Results
Item Tomo de disposiciones para la construcción y conservación vial(El Ministerio, 202) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El documento presenta la actualización de las directrices requeridas para las obras por contrato.Abarca tópicos que van desde lo administrativo hasta la gestión ambiental, incluyendo supervisión y calidad, materiales, normas,diseño, entre otros.Item Programa Modular de Acciones Educativas para la elaboración de los Planes de Conservación, Desarrollo y Seguridad Vial Cantonal: Cantones de la Región Guanacaste 1(La Consultoría, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSPresenta el Programa y la descripción de los deferentes módulos que se llevarán a cabo parte del proyecto de Formulación y Propuesta de Gestión de los Planes de Conservación, Desarrollo y Seguridad Vial Cantonal (PCDSVC) para cuarenta municipalidades; en el marco del Programa de Rehabilitación de la Red Vial Cantonal PRVC- 1, MOPT-BID.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal: plan de trabajo(La Consultoría, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento hace referencia a los objetivos, el alcance y los entregables del proyecto, también se describe y resume el contenido del Programa Modular de Acciones Educativas, finalmente se incluye el cronograma resumen del programa y de los entregables del proyecto.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: elaboración del plan de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Región Central 1(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 4, la actividad se llevó cabo en el Campus Omar Dengo de la Universidad Nacional, fue dirigido a las municipalidades de Moravia, Aserrí, Goicoechea, Orotina, Alajuelita, Paraíso y Montes de Oro. El documento está organizado en antecedentes, objetivos, alcances y limitaciones, la evaluación del proceso y de los participantes, lecciones aprendidas, así como conclusiones y recomendaciones. Además se muestran algunos comentarios en general de cada una de las municipalidades participantes.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: elaboración del plan de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Región Guanacaste 1 y 2(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 4, realizado en diferentes lugares de Liberia (Sede Liberia de la Universidad Nacional, instalaciones de COOPENAE, Hotel El Sitio y Museo de Guanacaste), el cual fue dirigido a las municipalidades de Abangares, Hojancha, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Bagaces, Cañas, Liberia, la Cruz, Los Chiles y Guatuso. En este informe se muestra la metodología, los alcances y limitaciones, así como un resumen de las lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones, además contiene los diagnósticos, se brinda información de los facilitadores y se anexan tablas de revisión, fotografías de los participantes.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 2: marco legal, diagnóstico y líneas orientadoras para la formular las políticas pertinentes a la red vial cantonal. Regiones Guanacaste 1 y Guanacaste 2(La Consultoría, 2015) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 2, del marco legal, realizado en la Sede de la Universidad Nacional en Liberia y en la instalaciones de Coope Ande en Liberia, dirigida a las Regiones Guanacaste 1 y 2 (incluye gobiernos locales de Zona Norte), conformadas por las siguientes municipalidades Abangares, Hojancha, Nandayure, Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Bagaces, Cañas, Liberia, La Cruz, Los Chiles y Guatuso. En este informe se mencionan la metodología los alcances y limitaciones, así como un resumen de las lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones, además contiene anexos de fotografías de los participantes, así como la evaluación del programa.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: inducción al proceso educativo para la planificación de la Red Vial Cantonal. Región 7(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo número uno, en él se describe el desarrollo y los resultados del mismo, el cual fue realizado en la Región 7, esta actividad se realizó en la provincia de San José, en el Colegio de Abogados y fue dirigido a las municipalidades de Tibás, Desamparados, León Cortés, Pococí y Montes de Oca. El propósito fundamental de este módulo fue fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas de los funcionarios municipales para el desarrollo dela metodología y las herramientas necesarias para elaborar sus propios procesos de planificación vial.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: formulación o actualización del marco de políticas en gestión vial cantonal. Región Alajuela(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 4, el cual fue realizado en la Región 6. Alajuela, fue dirigido a las municipalidades de Zarcero, Valverde Vega, Palmares, Atenas, Poás, Grecia y Naranjo. En este módulo se describe la temática abordada, tales como: el marco estratégico, priorización de caminos, costos en función del tipo de inversión, formulación de los escenarios, generación de propuestas y viabilidad de los escenarios. Además en este documento se muestras algunos anexos, como cuadros, listas de asistencia y registro de fotografías.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: elaboración del plan de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Región los Santos.(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 4, la actividad se desarrolló en la Región 5, Los Santos, fue dirigido a las municipalidades de Santa Ana, Mora, Puriscal, Dota, Acosta, Tarrazú y Turrubares. En este módulo se determinaron los lineamientos en materia vial. El documento está organizado en antecedentes, objetivos, alcances y limitaciones, la evaluación del proceso y de los participantes, lecciones aprendidas, así como conclusiones y recomendaciones. Además se muestran algunos comentarios en general de cada una de las municipalidades participantes.Item Servicios de Consultoría para la realización, formulación y propuesta de gestión de los planes de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Informe del módulo 4: elaboración del plan de conservación, desarrollo y seguridad vial cantonal. Región Caribe(La Consultoría, 2016) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. División de Obras Públicas; Unidad Ejecutora y de Coordinación - PRVC-I MOPT/BID; Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit; Universidad Nacional de Costa Rica. Escuela de Planificación y Promoción Social; Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME); Programa CAMBIOSEl presente documento es el informe del módulo 2, del marco legal, realizado en la Sede de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), dirigido a la Región Caribe, fue dirigido a las municipalidades de Matina, Talamanca y Sarapiquí. En este informe se muestra la metodología, los alcances y limitaciones, así como un resumen de las lecciones aprendidas, conclusiones y recomendaciones, además contiene los diagnósticos, se brinda información de los facilitadores y se anexan tablas de revisión, fotografías de los participantes.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »