Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Urbanismo Táctico para la planificación vial: Desamparados-Belén-San José
    (Fundación Arquitectura Solidaria, 2020) GIZ
    Este informe presenta la documentación y los resultados obtenidos durante el proceso de intervenciones de Urbanismo Táctico realizadas en los cantones de Desamparados, Belén y San José durante el mes de Noviembre del 2019, en el marco de la estrategia de fortalecimiento de capacidades en movilidad activa para contribuir a la mitigación de gases de efecto en el sector transporte, bajo un enfoque de movilidad urbana sostenible.
  • Thumbnail Image
    Item
    Calles completas
    (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) GIZ
    Las calles completas son una manera de pasar de ciudades “carrocentristas”, que generan contaminación, ruido, estrés y accidentes, a ciudades donde todas las personas tenemos un lugar para circular, para disfrutar, para movernos, para socializar. Un modelo de ciudad en el que la infraestructura se haya ideado y construido para que las personas más vulnerables tengan la prioridad y puedan salir y movilizarse sin temor. Un modelo en el que el transporte público sea tan eficiente, seguro y accesible, que las personas prefieran dejar el carro en casa para desplazarse. Es más, que ni siquiera necesiten o quieran tener carro.
  • Thumbnail Image
    Item
    Plan Territorial - Intermunicipal De Movilidad Activa 2020-2030
    (GIZ) GIZ
    El Plan Territorial Intermunicipal de Movilidad Activa nace a partir del esfuerzo de Gobiernos Locales e Instituciones del Gobierno Central con una profunda convicción de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos fomentando la movilidad activa. Para esto durante más de seis meses en reuniones periódicas se logra construir un plan que permite organizar todos estos esfuerzos y crear una visión en común. El presente documento recopila en cada una de sus secciones las diferentes etapas del proceso y expone los resultados que han sido validados por las diferentes partes