Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
3 results
Search Results
Item Estrategia de movilidad activa: un recuentro de resultados y aprendizajes(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, ClausLas mejoras en la salud física, mental y emocional de las personas son medibles y afectan directamente su relación con la ciudad, transformando patrones de interacción, movilidad y consumo, y dando lugar a lo que se denomina una ciudad amable: más segura, dinámica y eficiente en sus sistemas públicos. En este contexto, promover una movilidad activa e inclusiva debe ser un eje central de la planificación urbana. Esta publicación recopila las lecciones aprendidas de la implementación de la Estrategia de Movilidad Activa del proyecto MiTransporte de la GIZ, desarrollada entre 2017 y 2021 en Costa Rica, especialmente en la Gran Área Metropolitana y zonas periféricas.Item ¡Buses Eléctricos para Costa Rica!(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, ClausCosta Rica impulsa desde hace varios años un ambicioso proyecto de descarbonización con la meta de alcanzar una economía libre de emisiones para el 2050. El transporte, responsable del 44% del CO₂ nacional y con un crecimiento acelerado de emisiones, representa el principal desafío, mientras que la matriz eléctrica, casi 100% renovable y con amplia cobertura, ofrece condiciones favorables para avanzar hacia la electrificación del transporte público y privado, eje estratégico del Plan Nacional de Descarbonización 2018-2050.Item Guía de Monitoreo para el Esquema de Métrica de Emisiones del Sector Transporte de Costa Rica y El Acuerdo Sectorial para la Reducción de Emisiones(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, ClausEste documento, forma parte del proyecto MiTransporte, orientado a la mitigación de emisiones en el sector transporte de Costa Rica. Su objetivo es contribuir a la implementación del SINAMECC (Sistema Nacional de Métrica de Cambio Climático) mediante un esquema de métrica que permita el monitoreo periódico de las emisiones y del Acuerdo Intersectorial de Reducción de Emisiones en el sector transporte. La guía define metodologías, indicadores y procedimientos técnicos para evaluar avances en la reducción de emisiones en los subsectores de transporte público y de carga.
