Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 588
  • Thumbnail Image
    Item
    Medición de la efectividad de un control policial de velocidad
    (San José, C.R.: Universidad de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Civil, 2007) Umaña Alvarado, Hélberth
    El estudio “Cuantificación de la distancia de utilidad de un control policial de velocidad” evaluó el efecto de un operativo con radar en la Autopista Florencio del Castillo mediante mediciones diarias de velocidad durante un mes, en un tramo de 3 km con límite de 60 km/h. Se analizaron tres escenarios: antes, durante y después del control. Desde una visión benevolente, se evidenció una reducción de velocidad en todo el tramo, especialmente durante el operativo (hasta 3 km). Sin embargo, desde un enfoque estricto basado en el cumplimiento del límite, la efectividad se limitó al primer día del control y solo en 500 m. Además, se concluye que el límite de velocidad en ese tramo debería ajustarse a 80 km/h.
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía técnica de diseño para infraestructura ciclista
    (El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito; Murillo Hidalgo, Jósselyne
    En el contexto urbano actual, la bicicleta se posiciona como una alternativa de movilidad segura, eficiente y sostenible que desafía el modelo centrado en el automóvil, al ofrecer beneficios ambientales, económicos y de salud, con menor demanda de espacio e inversión pública. Este cambio impulsa una planificación urbana centrada en las personas y la equidad, especialmente para quienes tienen menores ingresos. Sin embargo, la predominancia del enfoque carro-centrista ha marginado a los ciclistas y evidenciado limitaciones institucionales para su integración. Ante ello, la guía técnica propone herramientas para desarrollar infraestructura ciclista coherente, conectiva y segura, promoviendo así una movilidad urbana más inclusiva y sostenible.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología de Control de Plantas Asfálticas
    (El Ministerio; Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación, 2000) Arce Jiménez, Mario; Loría Salazar, Luis Guillermo
    Este documento técnico, elaborado por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME-UCR), presenta una metodología sistematizada para el control y aseguramiento de calidad en plantas asfálticas utilizadas en la ejecución de obras viales en Costa Rica. Incluye procedimientos de inspección, ensayos de laboratorio, parámetros operativos y control de mezclas, en el marco de los estándares nacionales de construcción vial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Método para estimar la capacidad y demoras en intersecciones tipo rotonda de Costa Rica
    (El Ministerio, 1990) Durán Ortiz, Mario Roberto; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes; Universidad de Costa Rica. Escuela de Ingeniería
    Estudio técnico que presenta un método costarricense para estimar la capacidad y las demoras en rotondas, basado en la conceptualización de las glorietas como múltiples intersecciones en “T”. El modelo adopta parámetros del manual sueco de capacidad y emplea una estructura M/G/1 para la estimación de demoras. Se considera adaptable a diferentes contextos, útil para planificación, diseño y operación vial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cambios en el uso de la tierra en regiones ex-bananeras de Costa Rica
    (El Ministerio, 1967) Stouse, Pierre A.D.; Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    Estudio técnico que documenta las transformaciones en el uso del suelo en zonas anteriormente dedicadas a la producción bananera en Costa Rica, posterior al retiro de compañías bananeras. Analiza patrones de ocupación, actividades agrícolas sustitutas y procesos de reordenamiento territorial.
  • Thumbnail Image
    Item
    Award criteria for tender process: supply and commissioning of electric buses Main subjects of the tender: 3 electric buses, charging infrastructure, after-sales, training
    (GIZ, 2019) GIZ
    Criterios de adjudicación del proceso de licitación: suministro y puesta en servicio de autobuses eléctricos Principales temas de la licitación: 3 autobuses eléctricos, infraestructura de carga, postventa, y formación.
  • Thumbnail Image
    Item
    Document 2 Terms Of Reference For The Purchase Of Three (3) Electric Buses And Associated Charging Stations
    (GIZ, 2019) GIZ
    El presente documento establece las bases de licitación para la compra de tres baterías eléctricas autobuses con sus sistemas de recarga para ser donados a la autoridad ambiental de la Gobierno de Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por el Ministerio de Medio Ambiente de Alemania a través de su Agencia de Cooperación Internacional (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ, en alemán) como parte del proyecto GIZMiTransporte.
  • Thumbnail Image
    Item
    Document 1 Tehcnical Specifications For The Purchase Of Three (3) Electric Buses And Associated Charging Stations
    (GIZ, 2019) GIZ
    Contiene 4 tablas Table 1: Characteristics And Design Of Electric Buses Table 2: Electric Buses: Technical Requirements Table 3: Charging Stations: Technical Requirements Table 4: Technical Standards
  • Thumbnail Image
    Item
    Encuesta con enfoque de género
    (GIZ, 2018) A-01 · A Company / A Foundation · Integrally Sustainable Design And Development; Centro para la Sostenibilidad Urbana
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de Género del sector Transporte en Costa Rica
    (La Consultoría, 2018) Consultora Daket S.C.
    El Objetivo de la investigación fue analizar, desde la perspectiva de género, las condiciones actuales de acceso y uso de los sistemas de transporte en Costa Rica, para formular recomendaciones de mejora con énfasis en las condiciones de equidad hacia: • El sector transporte en general, considerando los objetivos y metas de desarrollo sostenible. • El acceso y uso del transporte público. • La ejecución del Proyecto MiTransporte La investigación se basó en tres fuentes de información: a) revisión documental de más de 50 fuentes nacionales e internacionales, incluyendo publicaciones sobre experiencias o investigaciones similares al objeto de estudio, normativas y convenios; b) entrevistas a personas funcionarias distribuidas en 30 instituciones tales como ministerios, gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras, empresas de transporte, cooperación internacional, y c) una encuesta electrónica a 300 personas usuarias de los diferentes sistemas de transporte de la GAM.