Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
117 results
Search Results
Item Memoria anual institucional 2024-2025(El Ministerio, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn el último año de la Administración Chaves Robles, el MOPT reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Costa Rica, destacando la finalización de obras clave como la quinta etapa de la Circunvalación Norte, el paso a desnivel entre Hatillo 3 y 4, la ampliación del puente Ricardo Saprissa, la restauración del puente de La Amistad y nuevas estructuras en Puerto Viejo y Puntarenas. Se avanzó en la Ruta 32 hacia Limón, se aplicaron mejoras viales en 10 zonas mediante el Programa Récord y se proyectan 171 intervenciones de riesgo con el PROERI. Además, se preparan nuevos intercambios en Occidente y se alista la construcción de la Punta Sur y tramo central de la carretera San Carlos. En transporte, se destaca la inclusión territorial al llevar servicios de Educación Vial a comunidades indígenas y zonas remotas, garantizando mayor equidad en el acceso a licencias de conducir.Item Memoria anual institucional 2023-2024(El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEn tiempo récord, el MOPT ha ejecutado importantes obras de infraestructura vial en todo el país, beneficiando a miles de costarricenses. Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora del cruce de la antigua Galera, la construcción de sistemas pluviales y pasos a desnivel en Cartago, la ampliación de la Circunvalación en San José, la rehabilitación de puentes clave como el Virilla, La Amistad y el de Barranca, así como la intervención en rutas estratégicas como la Ruta 1 y la Ruta 32. Además, se avanza en el diseño y futura construcción de una nueva vía en San Carlos. En el ámbito de movilidad y seguridad vial, se modernizó el proceso de acreditación de conductores, destacando la Ciudad Vial y la implementación del examen práctico en línea, reduciendo significativamente los tiempos de espera. Estas acciones reflejan el compromiso del MOPT con el desarrollo, la conectividad y la modernización del transporte público en Costa Rica.Item Anuario Estadístico del Sector Obras Públicas y Transportes 2023(2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialSe presentan las estadísticas del Sector Obras Públicas y Transportes correspondientes al año 2023. La información se agrupa en capítulos, que comprenden datos generales del Sector y específicos según los diferentes modos de transporte: carretero, ferroviario, aéreo, fluvial y marítimo. Además, incluye información sobre accidentes de tránsito y otras estadísticas de interés para el Sector.Item Anuario Estadístico del Sector Obras Públicas y Transportes 2022(El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialSe presentan las estadísticas del Sector Obras Públicas y Transportes correspondientes al año 2022. La información se agrupa en capítulos, que comprenden datos generales del Sector y específicos según los diferentes modos de transporte: carretero, ferroviario, aéreo, fluvial y marítimo. Además, incluye información sobre accidentes de tránsito y otras estadísticas de interés para el Sector.Item Anuario Estadístico del Sector Obras Públicas y Transportes 2021(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialSe presentan las estadísticas del Sector Obras Públicas y Transportes correspondientes al año 2021. La información se agrupa en capítulos, que comprenden datos generales del Sector y específicos según los diferentes modos de transporte: carretero, ferroviario, aéreo, fluvial y marítimo. Además, incluye información sobre accidentes de tránsito y otras estadísticas de interés para el Sector.Item Anuario Estadístico del Sector Obras Públicas y Transportes 2020(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialSe presentan las estadísticas del Sector Obras Públicas y Transportes correspondientes al año 2020. La información se agrupa en siete capítulos, que comprenden datos generales del Sector y específicos según los diferentes modos de transporte: carretero, ferroviario, aéreo, fluvial y marítimo. Además, incluye información sobre accidentes de tránsito y otras estadísticas de interés para el Sector.Item Memoria Anual Institucional 2021-2022(Mopt. Dirección de Relaciones Públicas, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesLos efectos provocados por la Pandemia de la Covid-19 no fueron los únicos desafíos a los que el MOPT/ CONAVI tuvo que enfrentarse durante el 2021, un año que se visualizaba de recuperación en el ritmo que traíamos en la ejecución de obra pública, pero que se vio fuertemente empañado por acontecimientos del conocido caso Cochinilla.Item Anuario Estadístico del Sector Transporte e Infraestructura 2019(El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Planificación SectorialSe presentan las estadísticas del Sector Infraestructura y Transportes correspondientes al año 2019. La información se agrupa en siete capítulos, que comprenden datos generales del Sector y específicos según los diferentes modos de transporte: carretero, ferroviario, aéreo, fluvial y marítimo. Además, incluye información sobre accidentes de tránsito y otras estadísticas de interés para el Sector.Item Memoria institucional 2020-2021(El Ministerio, 2021)El presente informe contiene el balance de las acciones desarrolladas en el periodo de mayo 2020 a mayo 2021, entre las obras concluidas en el periodo se mencionan el Puente sobre General Viejo, Puente Binacional sobre el río Sixaola, se concluyó el reforzamiento del Rompeolas en Caldera, el Paso a desnivel y rotonda del Bicentenario, el Puente sobre el río Virilla, el Asfaltado Garza- Nosara, se completó la ampliación de los puentes sobre la RN 121, así como también el asfaltado de la vía entre Chires y Puriscal y se concluyó la rehabilitación y mejoramiento entre Paquera- Playa Naranjo. Por otra parte, entre los proyectos en ejecución se destacan el avance en la Circunvalación Norte, el Paso a desnivel en La Bandera, los Pasos elevados en Taras y La Lima, en la ampliación de la RN 1 entre Limonal-Cañas, se trabaja en la ampliación y rehabilitación de la Interamericana Norte, entre Barranca y Limonal, se inició la ampliación en La Angostura, se avanza con las obras de ampliación y rehabilitación en la Ruta 32, Conector Barreal entre la Ruta Nacional no 1 con la Ruta Nacional no 106, la Ampliación del puente sobre el río Ciruelas y del Puente sobre el río Alajuela, de las obras de ampliación del Paso a desnivel en la Firestone, entre otros. Como parte del Programa Red Vial Cantonal II MOPT-BID-Municipalidades se concluyeron 25 proyectos del PRVC II MOPT-BID en coordinación con los Gobiernos Locales; además, como parte del BID Cantonal II se presentaron avances importantes en 48 proyectos que se distribuyen en 36 cantones a lo largo de todo el territorio nacional. Por último, contiene información relacionada con el avance de las OBIS, obras de conservación vial, atención de la Red Vial Nacional por parte de la División de Obras Públicas, proyectos de la Dirección de Puentes, proyectos a cargo del Consejo Nacional de Concesiones; con el Sector Transporte tal como lo son el proyecto de Sectorización, los proyectos del Consejo de Transporte Público, del Transporte Aéreo, seguridad vial, educación vial, entre otros; y la labor realizada para fortalecer la institucionalidad del Ministerio.Item Ferrocarril del Sur(El Ministerio, 2021) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEste documento presenta la historia del Ferrocarril del Sur, su construcción, características, recorrido, entre otros.