Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 67
  • Thumbnail Image
    Item
    Puente Paso Real
    (2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del Conocimiento
    El aislamiento de San Vito y Potrero Grande por el río Térraba llevó a improvisar balsas para el paso de vehículos. En 1990 se construyó el puente Paso Real de 200,7 metros, gracias al apoyo comunitario, el Gobierno y estructuras donadas, con un costo superior a 100 millones de colones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de Sostenibilidad de las Tecnologías de Autobuses Eléctricos Vs. Autobuses a Gas para determinar la Conveniencia de la migración a una de estas dos tecnologías
    (Universidad Internacional de las Américas, Escuela de Ingeniería Electromecánica., 2022) Vargas Arguedas, Esteban
    Este trabajo de graduación evalúa la viabilidad económica y ambiental de reemplazar autobuses a diésel por unidades que utilicen energías limpias como electricidad y gas licuado de petróleo (GLP), en el contexto del Grupo ATD, que opera en varios cantones del Gran Área Metropolitana. Se analizan los costos diferenciales de operación, la inversión inicial requerida y los beneficios derivados de la reducción de emisiones, incluyendo la posibilidad de generar ingresos mediante créditos de carbono. El estudio se basa en datos reales de operación con autobuses a diésel, información obtenida del Plan Piloto de Electrificación del Transporte Público y experiencias internacionales con GLP. Finalmente, se compara la rentabilidad de cada tecnología para identificar la alternativa más viable y sostenible para renovar la flota de transporte público.
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe final – Evaluación intermedia 002699: Construcción de los Intercambios Viales en La Lima y Taras, y ampliación y mejoramiento de la sección entre los intercambios, Ruta Nacional N.º 2, Cartago
    (El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial
    El informe presenta una evaluación intermedia del proyecto de infraestructura vial en Cartago, que incluye la construcción de dos intercambios viales estratégicos (La Lima y Taras) y la ampliación de la vía que los conecta. Este proyecto busca mejorar la fluidez vehicular, reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad en la Ruta Nacional N.º 2, una arteria clave para la movilidad del Valle Central. Se evalúan avances físicos, financieros y cumplimiento de metas previstas. A octubre de 2024, el proyecto presenta un grado de avance significativo, aunque enfrenta retos en términos de coordinación interinstitucional y manejo de impacto ambiental. La evaluación concluye con recomendaciones para fortalecer la planificación y monitoreo continuo del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía para la presentación de solicitud de accesos a rutas nacionales
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Ingeniería
    Esta guía técnica establece los lineamientos, requisitos y procedimientos administrativos y técnicos que deben cumplir los interesados en gestionar accesos vehiculares o peatonales a rutas nacionales. El objetivo es regular y garantizar la seguridad vial, el control de accesos y la integración adecuada de proyectos al sistema vial nacional, conforme a la normativa del MOPT.
  • Thumbnail Image
    Item
    Política Pública para la Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús 2021-2035 (PMTPA)
    (El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    La modernización del transporte público modalidad autobús es una necesidad urgente ante los crecientes problemas de desplazamiento, la desigualdad entre servicios urbanos y rurales, y el impacto financiero de la pandemia en el sector. En respuesta, la Política Pública de Modernización del Transporte Público Modalidad Autobús (PMTPA) plantea lineamientos estratégicos para mejorar la experiencia del usuario, impulsar la reactivación económica y promover un sistema más eficiente, inclusivo y sostenible. Esta política se estructura en seis ejes estructurales y cinco transversales, abordando desde la planificación y calidad del servicio hasta la equidad, la gobernanza y la reducción de emisiones. Asimismo, busca integrar el transporte autobús con otras modalidades, reconociendo los derechos de poblaciones vulnerables y alineándose con agendas de movilidad a nivel internacional.
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología para la elaboración de políticas públicas con enfoque de movilidad segura y sostenible en el Sector Obras Públicas y Transportes
    (El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Viceministerio de Transporte y Seguridad Vial
    Documento técnico que propone una metodología para formular políticas públicas orientadas a fortalecer la movilidad segura y sostenible en Costa Rica. Establece lineamientos conceptuales y procedimentales para la planificación sectorial, en alineación con principios de sostenibilidad, seguridad vial y eficiencia institucional. El enfoque metodológico articula objetivos del desarrollo sostenible, planificación urbana y gestión del transporte.
  • Thumbnail Image
    Item
    Memoria anual institucional 2024-2025
    (El Ministerio, 2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    En el último año de la Administración Chaves Robles, el MOPT reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura estratégica en Costa Rica, destacando la finalización de obras clave como la quinta etapa de la Circunvalación Norte, el paso a desnivel entre Hatillo 3 y 4, la ampliación del puente Ricardo Saprissa, la restauración del puente de La Amistad y nuevas estructuras en Puerto Viejo y Puntarenas. Se avanzó en la Ruta 32 hacia Limón, se aplicaron mejoras viales en 10 zonas mediante el Programa Récord y se proyectan 171 intervenciones de riesgo con el PROERI. Además, se preparan nuevos intercambios en Occidente y se alista la construcción de la Punta Sur y tramo central de la carretera San Carlos. En transporte, se destaca la inclusión territorial al llevar servicios de Educación Vial a comunidades indígenas y zonas remotas, garantizando mayor equidad en el acceso a licencias de conducir.
  • Thumbnail Image
    Item
    Memoria anual institucional 2023-2024
    (El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    En tiempo récord, el MOPT ha ejecutado importantes obras de infraestructura vial en todo el país, beneficiando a miles de costarricenses. Entre los proyectos más destacados se encuentran la mejora del cruce de la antigua Galera, la construcción de sistemas pluviales y pasos a desnivel en Cartago, la ampliación de la Circunvalación en San José, la rehabilitación de puentes clave como el Virilla, La Amistad y el de Barranca, así como la intervención en rutas estratégicas como la Ruta 1 y la Ruta 32. Además, se avanza en el diseño y futura construcción de una nueva vía en San Carlos. En el ámbito de movilidad y seguridad vial, se modernizó el proceso de acreditación de conductores, destacando la Ciudad Vial y la implementación del examen práctico en línea, reduciendo significativamente los tiempos de espera. Estas acciones reflejan el compromiso del MOPT con el desarrollo, la conectividad y la modernización del transporte público en Costa Rica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Costa Rica: lugares de alta accidentabilidad. Periodo 2019-2023
    (Consejo de Seguridad Vial (Costa Rica), 2024) Gómez Barrantes, Natalia; Solano Cambronero, Deiby
    Informe técnico que presenta un análisis estadístico de los puntos de mayor concentración de accidentes en la red vial nacional de Costa Rica durante el período 2019-2023. Ofrece datos clave para la gestión de la seguridad vial y la toma de decisiones sobre intervenciones prioritarias.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario de información de tránsito 2022
    (La Secretaría, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial.Proceso de Planificación Estratégica Multimodal de Infraestructura y Servicios de Transporte.
    El anuario presenta información sobre el tráfico vehicular recopilada por el MOPT a través de estaciones de conteo permanentes distribuidas en diversas rutas del país. También incluye datos del Consejo Nacional de Concesiones (CNC) provenientes de las 12 estaciones de monitoreo en la Ruta 27 (San José–Caldera), así como recuentos manuales realizados en estaciones temporales ubicadas en rutas pavimentadas de la Red Vial Nacional.