Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
14 results
Search Results
Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la Calle sin Salida Cuadrantes de Villa Ligia de Pérez Zeledón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se origina a partir de una solicitud presentada en setiembre de 2018 para desarrollar el diseño de señalamiento vial en una ruta cantonal de Villa Ligia, debido a problemas de obstrucción en el acceso a una propiedad. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizó una visita al lugar, definiendo el área de estudio, verificando el estado del señalamiento existente, efectuando el levantamiento geométrico y elaborando el diseño correspondiente conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial mediante la correcta implementación de señalización vertical y horizontal.Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial de la Intersección del Cementerio de Santa María de Cajón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realiza en respuesta a una solicitud del 1 de agosto de 2011 presentada por el presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Santa María de Cajón, para valorar y diseñar el señalamiento vertical y horizontal de la intersección del cementerio de dicha comunidad, en una zona que forma parte de la red vial cantonal de Pérez Zeledón y del CONAVI. La Dirección General de Ingeniería de Tránsito efectuó la visita al sitio, definiendo el área de estudio, realizando el levantamiento geométrico, verificando el estado del señalamiento existente y elaborando el diseño digital conforme a la normativa vigente, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en un tramo aproximado de 650 metros de la Ruta Nacional N.º 326 y 310 metros de la ruta cantonal 1-19-0042.Item Estudio Técnico para Verificar la Colocación de Reductores de Velocidad Líbano de Tilarán , Ruta Nacional N° 925(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio surge a partir de la solicitud oficial SCM 214-2021 del 10 de junio de 2021, presentada por la secretaria del Concejo Municipal de Tilarán, para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito realizara un análisis técnico sobre el estado y dimensiones de los reductores de velocidad existentes, así como la necesidad de instalar uno nuevo en las cercanías de la escuela de la comunidad del Líbano, en la Ruta Nacional N.° 925. El análisis incluye la revisión de señalamiento, verificación en campo, identificación de problemáticas de seguridad vial y toma de velocidades, con el propósito de determinar la viabilidad técnica de nuevas instalaciones para mejorar la seguridad de estudiantes y usuarios de la zona, conforme a la normativa vigente.Item Estudio técnico de semáforo peatonal en la esquina sureste del Centro Infantil Ermelinda Mora, Ruta Nacional N° 156(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realiza a solicitud del Centro Infantil Ermelinda Mora, con el fin de determinar la viabilidad tecnica para instalar un semaforo peatonal en la esquina sureste del centro educativo, ubicado sobre la Ruta Nacional 156 en San Ramon, Alajuela. Para ello se contemplan conteos vehiculares, levantamiento geometrico en sitio y aplicacion de la normativa vigente para proponer medidas de senalizacion y demarcacion que mejoren la seguridad vial.Item Diseño de señalamiento vial de sitios de interés cultural(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoLa Dirección General de Ingeniería de Transito desarrolla este estudio en colaboración con el Instituto Costarricense de Turismo para responder a la necesidad de dotar de señalamiento informativo a diversos museos y centros históricos ubicados fuera de la Gran Área Metropolitana. El trabajo consiste en el diseño de señales turísticas para siete centros culturales, incluyendo el Museo Guanacaste, Museo Histórico La Casona de Santa Rosa, Museo Indígena de Boruca, Museo del Cacao, Museo Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, Museo Regional de San Ramon y Museo Omar Salazar Obando. El estudio contempla la identificación de ubicaciones estratégicas, evaluación de necesidades de señalamiento, diseño conforme a normativa de seguridad vial y elaboración del listado de cantidades por sitio, sumando 25 señales distribuidas en rutas nacionales como la RN1, RN2, RN10, RN21, RN36, RN703, RN913 y RN918.Item Estudio técnico de recomendación de zona de carga y descarga al costado “oeste” de los Tribunales de Justicia en Pérez Zeledón, Ruta Nacional N° 2 Dirección(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoLa Dirección General de Ingeniería de Tránsito elabora este estudio tras la solicitud presentada por la Administración Regional del Poder Judicial para evaluar la posibilidad de habilitar una zona de carga y descarga en el costado oeste de los Tribunales de Justicia de Pérez Zeledón, ubicados sobre la Ruta Nacional 2. El análisis busca determinar la factibilidad de la medida considerando la normativa vigente, la disponibilidad de espacio, las condiciones actuales de demarcación y señalamiento, y los posibles efectos sobre la seguridad vial y el libre tránsito. El estudio examina la infraestructura existente, identifica problemas de circulación y plantea recomendaciones de señalización y demarcación para una implementación adecuada.Item Estudio técnico de recomendación de zona de carga y descarga al costado sur de Grupo Purdy Motor en Pérez Zeledón, Ruta Cantonal(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEn cumplimiento del Plan Operativo Institucional y la meta COSEVI 1.1.1, la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, mediante el Departamento de Regionales, ejecutó trabajos de señalización vertical, demarcación horizontal y colocación de captaluces en el tramo de la Ruta Nacional 237, entre San Vito (Coto Brus) y Caño Seco. Las labores incluyeron 30 km de caleo, 30 km de línea central, 400 metros de línea de borde, demarcación de 3 islas canalizadoras, instalación de 396 señales verticales y 3631 captaluces, así como el mantenimiento de 782 señales existentes y la demarcación adicional de puentes, cordón amarillo y bordillos. Las intervenciones abarcaron las secciones de control 60292, 60291 y 60282, en los cantones de Coto Brus y Corredores.Item Estudio técnico para la instalación de señalización vial y reductores sobre Ruta Nacional N° 742, frente al Hotel Vida Mountain, El Salvador de Piedades Sur, San Ramón(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realizó a solicitud del Hotel Vida Mountain Resort & Spa para evaluar la necesidad de señalización vial y la posible instalación de reductores de velocidad frente al establecimiento, ubicado sobre la Ruta Nacional N.º 742 en El Salvador de Piedades Sur, San Ramón. Para ello, se efectuó una inspección de campo, un levantamiento geométrico, medición de velocidades, análisis de visibilidad, pendientes y condiciones del señalamiento existente, tomando como referencia el Reglamento para la Instalación y Eliminación de Reductores de Velocidad en las Vías Públicas Terrestres y la normativa vigente. El estudio concluye con el diseño técnico del señalamiento recomendado como guía para su ejecución.Item Informe técnico señalamiento vertical, Ruta Nacional N°415, sector San Antonio(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT)El estudio se realizó a solicitud del CONAVI para que la Dirección General de Ingeniería de Tránsito implementara señalización preventiva en la Ruta Nacional N.º 415, en el sector de San Antonio. El trabajo incluyó levantamientos geométricos y revisión de condiciones de rodamiento, con el fin de determinar la señalización vertical necesaria para mejorar la seguridad vial. Se aplicó la normativa vigente y se elaboraron recomendaciones, considerando antecedentes de colocación continua de señales debido al deterioro vial y deslizamientos registrados en la zona.Item Estudio seguridad vial Ruta Nacional N°817(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio de seguridad vial se realizó en atención a la solicitud de la comunidad de Finca 2, con el fin de evaluar las condiciones geométricas y operativas sobre la Ruta Nacional N.º 817. Se desarrollaron mediciones de campo, estudios de velocidad y levantamientos geométricos para identificar riesgos viales y determinar la viabilidad de instalar reductores de velocidad y otras medidas de mejora. El análisis abarcaron 100 metros en ambas direcciones de la intersección Finca 1 – Finca 2, aplicando la normativa vigente y concluyendo con recomendaciones para fortalecer la seguridad vial del sector.
