Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
5 results
Search Results
Item Estrategia de Movilidad Urbana Sostenible(sin editor, 2018) Major, MarkLas ciudades son "Máquinas para la accesibilidad“ - maximizar el acceso • Consistencia de las políticas a lo largo del tiempo • Eficiencia y valor por dinero = transporte publico (bus) • Evitar y Cambiar y Mejorar • Las cosas pueden cambiar rápidamente – p.ej. Realocación del espacio vial • Pero la transformación completa lleva más tiempo.Item Diagnóstico Situacional del Sector Transporte en Costa Rica(sin editor, 2018) Arauz, VerenaEl proyecto de cooperación técnica “Mitigación de emisiones en el sector transporte de Costa Rica” de la cooperación alemana GIZ busca apoyar al Gobierno de Costa Rica en implementar mejoras en la eficiencia del transporte – tanto privado como de carga – y así lograr la reducción de las emisiones asociadas y las metas climáticas acordadas en las NDC y otros acuerdos internacionales. El problema de transporte de la GAM no es nuevo ni desconocido: ha sido objeto de varios estudios desde hace más de veinte años. Múltiples entidades internacionales, incluyendo el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Europea (UE) y las agencias de cooperación internacional de países como Alemania, Japón y Estados Unidos han apoyado los esfuerzos de las autoridades costarricenses para solucionar una problemática que, como agravante del evidente problemática económico que representa, afecta directamente la calidad de vida de cientos de miles de ciudadanos.Item Incrementando la ambición en mitigación de gases de efecto invernadero en el transporte a través de la movilidad eléctrica=Increasing ambition to mitigate greenhouse gases in the transport sector through electro-mobility(GIZ, 2019) PreCOP; Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC)El objetivo de esta publicación es brindar información relevante a tomadores de decisión sobre las recomendaciones identificadas para promover electromovilidad (e-movilidad) y aumentar la ambición de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) en los países. Las recomendaciones que se identifican en este documento son prácticas, de bajo costo y de no arrepentimiento, para que los responsables políticos desarrollen la e-movilidad sobre la base de la experiencia regional reciente y teniendo en cuenta las realidades sociales, económicas, medioambientales y políticas de la región. Estas recomendaciones políticas fueron identificadas en el taller realizado en octubre de 2019 en Costa Rica y respaldadas y revisadas por un grupo de expertos internacionales, se consideran complementarias de los demás recursos que abordan en profundidad diferentes aspectos de la movilidad eléctrica.Item 10 Pasos para hacer de Madrid una ciudad más igualitaria(El consejo, 2007) Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid (España)Las mujeres y los hombres tenemos distintas formas de vivir y de percibir nuestra ciudad. El menor poder social, económico y político de las mujeres y la división tradicional de roles se manifiesta en las distintas formas de utilizar los espacios y los servicios. Las pautas de movilidad, el uso de los equipamientos, la capacidad de adquisición de vivienda o la percepción de peligro en las calles, varían según se trate de mujeres o de hombres.Item Ciudades Sostenibles: la Agenda Urbana como acelerador de los objetivos de desarrollo sostenible(ONU-Habitat) Sánchez, Carmen; Gallego, MirandaLa urbanización es uno de los procesos sociales, políticos y económicos más antiguos de la humanidad, y uno de los pocos que no necesita incentivos. Sucede porque los entornos urbanos operan como una promesa de mejora en las condiciones de vida de quienes los habitan. Las ciudades son “más que la suma de las partes”, son una estructura que genera valor como consecuencia de la agregación de la actividad humana que tiene lugar en ellas, proporcionando así oportunidades que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.