Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
49 results
Search Results
Item Estudio Técnico para el Diseño de Señalamiento Vial en la comunidad de Bajo las Esperanzas de Pérez Zeledón(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se realizó a partir de una solicitud para evaluar y diseñar el señalamiento vial en la comunidad de Bajo Las Esperanzas, específicamente en el sector de la escuela y el puente, debido a la ausencia de demarcación adecuada. Para ello, la DGIT llevó a cabo una visita al sitio, definió el área de estudio, verificó el estado del señalamiento existente, efectuó un levantamiento geométrico, analizó el uso del suelo y elaboró el diseño digital del señalamiento requerido conforme a la normativa vigente, con el fin de mejorar la seguridad vial en la zona.Item Estudio seguridad vial Ruta Nacional N°817(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio de seguridad vial se realizó en atención a la solicitud de la comunidad de Finca 2, con el fin de evaluar las condiciones geométricas y operativas sobre la Ruta Nacional N.º 817. Se desarrollaron mediciones de campo, estudios de velocidad y levantamientos geométricos para identificar riesgos viales y determinar la viabilidad de instalar reductores de velocidad y otras medidas de mejora. El análisis abarcaron 100 metros en ambas direcciones de la intersección Finca 1 – Finca 2, aplicando la normativa vigente y concluyendo con recomendaciones para fortalecer la seguridad vial del sector.Item Revisión del Diseño del Señalamiento Vial, para la ampliación del Puente, sobre Río Colorado, ruta nacional N°118.(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito. Departamento de RegionalesEl documento presenta un estudio técnico solicitado por la Dirección de Contratación de Vías y Puentes para revisar el diseño del señalamiento vial y las barreras de contención previstas en la ampliación del puente sobre el río Colorado, en la Ruta Nacional 118. El trabajo incluye la inspección de campo, la identificación de riesgos viales, la evaluación de condiciones geométricas y de uso del suelo, así como la verificación del cumplimiento del Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito (SIECA 2014) y de la Guía de captaluces. Además, contempla la revisión de la memoria de cálculo y la incorporación del diseño a la base de datos institucional.Item Estudio Técnico de Señalamiento Vial, Intersección Ruta Nacional N° 222, Calle 36, Frailes, Desamparados.(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEste estudio evalúa únicamente la situación indicada respecto al señalamiento vial en la intersección formada por la Ruta Nacional N°222 y la calle 36, en el centro urbano de Frailes de Desamparados.Item Puente Paso Real(2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEl aislamiento de San Vito y Potrero Grande por el río Térraba llevó a improvisar balsas para el paso de vehículos. En 1990 se construyó el puente Paso Real de 200,7 metros, gracias al apoyo comunitario, el Gobierno y estructuras donadas, con un costo superior a 100 millones de colones.Item Informe final – Evaluación intermedia 002699: Construcción de los Intercambios Viales en La Lima y Taras, y ampliación y mejoramiento de la sección entre los intercambios, Ruta Nacional N.º 2, Cartago(El Ministerio, 2024) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación SectorialEl informe presenta una evaluación intermedia del proyecto de infraestructura vial en Cartago, que incluye la construcción de dos intercambios viales estratégicos (La Lima y Taras) y la ampliación de la vía que los conecta. Este proyecto busca mejorar la fluidez vehicular, reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad en la Ruta Nacional N.º 2, una arteria clave para la movilidad del Valle Central. Se evalúan avances físicos, financieros y cumplimiento de metas previstas. A octubre de 2024, el proyecto presenta un grado de avance significativo, aunque enfrenta retos en términos de coordinación interinstitucional y manejo de impacto ambiental. La evaluación concluye con recomendaciones para fortalecer la planificación y monitoreo continuo del proyecto.Item Guía para la presentación de solicitud de accesos a rutas nacionales(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de IngenieríaEsta guía técnica establece los lineamientos, requisitos y procedimientos administrativos y técnicos que deben cumplir los interesados en gestionar accesos vehiculares o peatonales a rutas nacionales. El objetivo es regular y garantizar la seguridad vial, el control de accesos y la integración adecuada de proyectos al sistema vial nacional, conforme a la normativa del MOPT.Item Guía Práctica Diseño de Aceras(Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, ClausEste documento es un resumen práctico de la Norma Nacional PN INTE W85:2020 Infraestructura para movilidad peatonal. Requisitos para el diseño de aceras, elaborada por el Comité Técnico CTN 43 SC 03 del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO). Su objetivo es ofrecer una herramienta de consulta rápida para profesionales, constructoras, municipalidades y ciudadanía en general sobre el diseño seguro y accesible de aceras. No sustituye la lectura integral de la norma, sino que facilita su aplicación y comprensión en campo.Item Diseño preliminar y estudio de factibilidad técnico ambiental económica y financiera para la concesión de obra con servicio público de las secciones A,B y D del Anillo Periférico. Licitación Pública N. 005-2000(La Consultoría, 2004) Consorcio Velnec-Sedic S.A.El objetivo general de la consultoría es el de proveer al Consejo Nacional de Concesiones de estudios confidenciales y consistentes, a fin de continuar con las actuaciones preparatorias para implementar la concesión de las secciones A,B y D del Anillo Periférico así como elaborar los diseños técnicos preliminares de las mismas. Este informe contiene la introducción, los objetivos, antecedentes y la descripción del proyecto, también se incluye aspectos de la topografía del terreno y el diseño arquitectónico de estaciones de peaje.Item Descripción de rutas : Red Vial Nacional(El Ministerio, 1981) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Planificación
