Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Ciudades Saludables: Planificación Ambiental y Salud
    (Universidad Politécnica Madrid (UPM)) Higueras García, Ester
    Contiene: Conocer la Agenda 2030 Urbanismo y los ODS nº 3 Herramientas o instrumentos, análisis normativos y propositivos
  • Thumbnail Image
    Item
    Caso de Estudio: Movilidad y Transporte en el Distrito Catedral - nodo de Integración en Plaza González Víquez
    (Cooperación Española conocimiento/interconecta, 2021) Calderón Brenes, Lizeth
    Desarrolla un análisis en el Distrito Catedral, el cual es el cuarto distrito de la capital de San José Costa Rica, en el intervienen la movilidad, el transporte motorizado y no motorizado, la búsqueda de mejorar los espacios públicos existentes, crear espacios más verdes y saludables, mejorar la seguridad ciudadana en su entorno, diseñar ciclovías seguras, espacios caminables, con ello incentivar el uso de la bicicleta y desincentivar el uso del automóvil privado para promover el uso del transporte púbico eficiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    La Agenda Urbana Española
    (Gobierno de España. Ministerio de Fomento, 2019) Cruz-Mera, Ángela de la
    Esta Agenda se concibe como una política nacional urbana con independencia de que, además, haya sido reconocida como una política palanca para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el horizonte 2030 y como una guía para facilitar a todos y cada uno de sus potenciales y múltiples actores la toma de decisiones con incidencia en la ciudad, dentro de un marco estratégico y con una visión integral e integrada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Agenda Urbana de Euskadi: documento de referencia
    (ONU-Habitat) UN-Habitat
    Alineada con los objetivos establecidos por UN-Habitat y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente en lo referido al Objetivo 11, Bulzatu 2050 determina un marco de coherencia de políticas entre los diferentes departamentos del Gobierno Vasco en relación con el impacto urbano que dichas actuaciones tienen en el territorio. estableciendo la respuesta estratégica de medio y largo plazo del Gobierno Vasco ante los retos estratégicos que representa la era urbana a nivel global y en Europa.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ciudades Sostenibles: la Agenda Urbana como acelerador de los objetivos de desarrollo sostenible
    (ONU-Habitat) Sánchez, Carmen; Gallego, Miranda
    La urbanización es uno de los procesos sociales, políticos y económicos más antiguos de la humanidad, y uno de los pocos que no necesita incentivos. Sucede porque los entornos urbanos operan como una promesa de mejora en las condiciones de vida de quienes los habitan. Las ciudades son “más que la suma de las partes”, son una estructura que genera valor como consecuencia de la agregación de la actividad humana que tiene lugar en ellas, proporcionando así oportunidades que no se pueden encontrar en ningún otro lugar.