Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1
Browse
57 results
Search Results
Item Estudio de señalamiento vial, 150 metros al suroeste del Puente Río Pilas, Naranjo, Alajuela(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoEl estudio se elabora en respuesta a una solicitud vecinal para analizar la seguridad del giro izquierdo desde la Ruta Nacional 141 hacia Calle Muñoz, en Naranjo, 150 metros al suroeste del puente sobre el río Pilas. El objetivo es determinar si dicha maniobra es segura, para lo cual se realizan mediciones geométricas del sitio, se revisa el señalamiento existente y se evalúa si el espacio disponible permite ejecutar el giro de forma adecuada. Además, se plantea un diseño de señalización vial en AutoCAD para su posterior implementación.Item Revisión del Diseño del Señalamiento Vial, para la ampliación del Puente, sobre Río Colorado, ruta nacional N°118.(El ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito. Departamento de RegionalesEl documento presenta un estudio técnico solicitado por la Dirección de Contratación de Vías y Puentes para revisar el diseño del señalamiento vial y las barreras de contención previstas en la ampliación del puente sobre el río Colorado, en la Ruta Nacional 118. El trabajo incluye la inspección de campo, la identificación de riesgos viales, la evaluación de condiciones geométricas y de uso del suelo, así como la verificación del cumplimiento del Manual Centroamericano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito (SIECA 2014) y de la Guía de captaluces. Además, contempla la revisión de la memoria de cálculo y la incorporación del diseño a la base de datos institucional.Item Diseño del señalamiento vial de la Ruta Nacional N.° 131: Tramo San Mateo – Esparza(El Ministerio, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT)El estudio elaborado por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito, Regional de San Ramón, aborda el diseño del señalamiento vial de la Ruta Nacional N.° 131, en el tramo comprendido entre San Mateo y Esparza. Se realizó un levantamiento detallado del señalamiento existente y de las condiciones de la vía, identificando puentes angostos, centros educativos, zonas pobladas y sectores de adelantamiento. El informe desarrolla el diseño propuesto de señalamiento horizontal y vertical conforme a la normativa vigente, incorporando medidas para mejorar la seguridad vial y la visibilidad. Finalmente, presenta conclusiones y recomendaciones orientadas a optimizar la circulación vehicular y peatonal en este tramo.Item Evaluación del Plan de Manejo de Tránsito: Construcción del puente sobre el Rio Pirro(El Ministerio, 2023) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección General de Ingeniería de TránsitoLa elaboración de este estudio consiste en la revisión de un PMT para control de obra, busca asegurar un entorno seguro para todos los involucrados en la ejecución de trabajos en la vía, tomando en cuenta peatones, conductores y trabajadores, dando así un análisis específico para realizar las actividades constructivas en el puente sobre el Río Pirro, en la Ruta Nacional 3 y afectaciones en la Ruta Nacional 5 en el Distrito de Heredia, del Cantón de Heredia.Item Puente Paso Real(2025) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Secretaría de Planificación Sectorial. Proceso Gestión de la Información y del ConocimientoEl aislamiento de San Vito y Potrero Grande por el río Térraba llevó a improvisar balsas para el paso de vehículos. En 1990 se construyó el puente Paso Real de 200,7 metros, gracias al apoyo comunitario, el Gobierno y estructuras donadas, con un costo superior a 100 millones de colones.Item Guía para la elaboración de planos constructivos de puentes(MOPT, 2022) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes. Dirección de Puentes. División de Obras PúblicasEsta guía, elaborada por la Dirección de Puentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), establece los requerimientos técnicos y criterios básicos que deben considerarse para la elaboración de planos constructivos de puentes vehiculares, ferroviarios y peatonales dentro de la Red Vial Nacional. Incluye lineamientos sobre superestructura, subestructura, pilas y bastiones, con el fin de estandarizar la documentación técnica y asegurar la calidad estructural de las obras.Item Manual del usuario del modelo SIAP (Sistema de Inventario y Análisis de Proyectos)(El Ministerio, 1987) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesEste manual presenta una descripción general de los tres programas por los que esta compuesto el SIAP, SIAPCO para el cálculo de los costos de operación de vehículos, el SIAPINV para crear y actualizar el inventario de una red de carreteras y, por último, el SIAPANA para el análisis económico de mejoras viales.Item Puente Río Grande de Térraba(Centro de Información y de Conocimiento, 2020) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y TransportesSe presenta una breve descripción del Puente Río Grande de Térraba, fecha de inicio, longitud del puente, características generales del mismo.Item Informe de Gestión Institucional 2015(CONAVI) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El presente informe se muestra el avance en el cumplimiento de las metas definidas tanto en el Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante” como en el Plan Operativo Institucional del periodo presupuestario 2015. Se indica la información referente a las metas institucionales y la clasificación de las mismas de acuerdo con los lineamientos emitidos para su efecto por el MIDEPLAN.Item Informe Evaluación Anual Metas Institucionales: diciembre 2018(CONAVI, 2019) Consejo Nacional de Vialidad (Costa Rica)El documento trata sobre como CONAVI tiene a su cargo aportar en el cumplimiento de las metas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo, con el objetivo de mejorar la competitividad del país en lo referente al desarrollo del sector transporte e infraestructura vial. Para dicho plan, el CONAVI contribuye con doce proyectos divididos en cuatro programas estratégicos para el sector infraestructura vial. En las tablas N°1 “Resumen anual del cumplimiento de metas PND 2015-2018 / POI-2018 y N°2. Resumen anual del cumplimiento de metas POI 2018, no incluidos en el PND 2015 – 2018, se presenta el resumen de la gestión del CONAVI, para el periodo presupuestario 2018.
