Biblioteca Digital del Sector Transporte e Infraestructura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.mopt.go.cr/handle/123456789/1

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía Práctica Infraestructura Ciclista
    (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, 2021) Kruse, Claus
    Este documento es un resumen para la persona usuaria de la Guía Técnica de Diseño para Infraestructura Ciclística, publicada por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) y oficializada en el Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Ciclística N° 42111-MOPT-H- MEP del 09/12/2019.Se consideran personas usuarias de este documento al personal técnico y tomadores de decisiones de empresas constructoras, municipalidades e instituciones nacionales.Su consulta no exime la lectura de la guía completa ni la de las normas referenciadas en ella. Lo que este documento pretende es ser un resumen de bolsillo para la consulta cuando se requiera corroborar algunas indicaciones de forma expedita. La persona lectora encontrará a lo largo de este resumen las referencias a la página del documento de la guía, indicadas entre paréntesis al lado de los títulos de sección.
  • Thumbnail Image
    Item
    Creando Ciudades Inclusivas, Seguras y Saludables : Segunda Parte
    (MOPT, 2022) Calderón Brenes, Lizeth
    El presente trabajo tiene como fin desarrollar la segunda parte del curso donde mediante un análisis previo en el Distrito Catedral, de la capital de San José Costa Rica, en el intervienen la movilidad, el transporte motorizado y no motorizado, buscando mejorar los espacios públicos existentes, crear espacios más verdes y saludables, mejorar la seguridad ciudadana en su entorno, diseñar ciclovías seguras, espacios caminables, con ello incentivar el uso de la bicicleta y desincentivar el uso del automóvil privado para promover el uso del transporte púbico eficiente. En esta segunda parte una vez desarrollado el análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del Proyecto y conociendo el ámbito de competencia donde se desarrollará el proyecto, realizando un modelo conceptual que permita definir las demandas del proyecto las cuales se basarán en la Demanda de Movilidad Urbana, Demanda de Movilidad de Adultos Mayores y Demanda de Movilidad Nocturna, buscando así las necesidades básicas de cada una de ellas y las políticas y los cambios que se requieren para el desarrollo del proyecto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Guía Técnica de Diseño para infraestructura Ciclista
    (El Ministerio, 2019) Costa Rica. Ministerio de Obras Públicas y Transportes
    El uso de la bicicleta ha llegado a representar un estilo de vida, que rompe la visión actual de las sociedades, las cuales se han caracterizado por fomentar una cultura centrada en los desplazamientos en vehículo automotor privado. Su utilización permite desarrollar el concepto de la bicicleta como una opción más para movilizarse por la vía pública, ofreciendo una solución concreta y factible a los problemas de congestión vehicular y contaminación ambiental.